Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 6 de febrero
Carmen Heras y Borja Rosales, de la Asociación de Tierra de Lara junto con la diputada Carmen Contreras ALBA HERRERO

Tierra de Lara quiere que el Monasterio de San Pedro de Arlanza sea un «contenedor de cultura»

Los 2 millones de euros reservados por el Ministerio de Cultura servirán para restaurar y crear turismo y empleo en el Monasterio de San Pedro de Arlanza

aLBA HERRERO

Miércoles, 10 de julio 2019, 19:33

El último proyecto de restauración y consolidación del Monasterio de San Pedro de Arlanza, con una inversión de 2 millones, finalizará en noviembre. Aunque esto tan solo es una primera fase, desde la Asociación Tierra de Lara quieren seguir trabajando y convertir el monasterio en un contenedor de cultura. Borja Rosales, presidente del Grupo de Teatro Tierra de Lara, ha explicado que junto con el respaldo de la Asociación «pretendemos que el Monasterio de San Pedro de Arlanza sea un lugar vivo que pueda ser la cuna de la cultura y un motor de desarrollo en la zona para generar economía y empleo».

Publicidad

Lo que pretenden desde la Asociación es que, una vez restaurado en su mayoría todo el monasterio, se celebren conciertos y exposiciones, además de actividades que generen más visitas anuales, que ahora están sobre las 15.000 personas. Si se hacen espectáculos y conciertos se «puede generar empleo», asegura Rosales. Los recursos de la comarca del Arlanza son muy ricos y por eso se quiere fomentar el turismo a través de diferentes recorridos donde se incluirá el Parque Natural de Arlanza. Y, sobre todo, poder paliar la despoblación que hay en las zonas rurales, y más en Tierra de Lara, considerada la Loponia del sur.

Velada teatral

La ya tradicional obra de teatro sobre 'El conde Fernán Gonzalez' celebra este fin de semana su octava edición . La asociación quiere llevar el teatro a los más jóvenes y, por eso, a través de la iniciativa 'ESO es Fenán González', los alumnos del instituto Diego Porcelos de Salas de los Infantes podrán disfrutar de esta maravillosa velada. Además, desde la asociación quieren dar a conocer la historia de Castilla y que «todo el mundo conozca nuestro patrimonio», ha señalado Rosales.

En la obra colaboran el Grupo de Teatro Tierra de Lara junto con el Grupo de Danzas, voluntarios y actores amateur, que suman más de 100 personas. Una obra que ya cuenta con su octava edición y que acoge cada año a unas 800 personas por lo que pretenden optimizar y mejorar todos los recursos para que la gente pase una velada de lo más agradable. Las representaciones tendrán lugar este viernes y sábado, a las 22:30.

Las entradas tienen un precio de 8 euros. Y para dar facilidades, se han habilitado autobuses desde Burgos con un precio combinado de 15 euros -incluyendo la entrada- que saldrán a las 21.00h desde Plaza España.

Publicidad

También habrá autobuses gratuitos desde Hortigüela y Covarrubias que trasladarán al público directamente al monasterio. Como novedad de este año, también se ha contratado un autobús gratuito que saldrá desde Lerma a las 21.00h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad