Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero

Sodebur y seis ADRs continúan con el apoyo al medio rural con una inversión de 600.000 euros

El 40% del importe del convenio irá destinado a la puesta en marcha de una convocatoria de ayudas dirigidas al mantenimiento y reactivación del empleo en el medio rural

Miércoles, 30 de junio 2021, 11:32

Seis Asociaciones de Desarrollo Rural de la provincia de Burgos (CEDER MERINDADES, ASOPIVA, ADRI RIBERA DEL DUERO BURGALESA, ADECOAR, ADECO BUREBA, ADECO CAMINO) y Sodebur han firmado un convenio de colaboración para este año 2021, adaptado a la situación económica y social actual, con ... el objetivo de apoyar el tejido empresarial y a los proyectos de desarrollo rural. Unas actuaciones para las que se ha destinado un total de 600.000 euros.

Publicidad

Con la firma de este convenio se retoma el fomento de proyectos de desarrollo rural, que se lleven a cabo en cada una de las áreas territoriales de la provincia, bien ejecutados por las propias Asociaciones de Desarrollo o por terceros, con el objetivo de ir recuperando de manera paulatina este tipo de actividades según vaya mejorando la situación sanitaria. Estos proyectos podrán ser financiados por SODEBUR en un importe máximo del 60% del correspondiente a cada ADR en el convenio.

Del mismo modo, de manera simultánea y para continuar en la línea del convenio del año 2020 totalmente adaptado a la situación provocada por el COVID19, al menos el 40% del importe del convenio irá destinado a la puesta en marcha de una convocatoria de ayudas dirigidas al mantenimiento y reactivación del empleo en el medio rural de la provincia de Burgos. Se trata, por tanto, de una línea de subvenciones financiada por SODEBUR y que será gestionada por las ADRs firmantes del convenio en su área territorial correspondiente bajo la figura de entidad colaboradora.

Las personas físicas y/o jurídicas del medio rural de la provincia que lleven a cabo reactivaciones de contratos en situación de ERTE así como aquellos trabajadores autónomos que hayan reiniciado su actividad tras el cese de la misma a causa del COVID19 podrán resultar beneficiarios de la citada línea de subvenciones.

El plazo para presentar las solicitudes será hasta el 31 de agosto de 2021 e incluye reactivaciones de empleo o de actividad que hayan tenido lugar desde el 01 de noviembre de 2020 y hasta dicha fecha, y que se hayan mantenido durante al menos 3 meses en ese periodo. Las solicitudes deberán presentarse a la Asociación de Desarrollo rural correspondiente: ADECOAR, ADECO BUREBA, ADECO CAMINO, ADRI RIBERA DEL DUERO BURGALESA, CEDER MERINDADES Y ASOPIVA.

Publicidad

La partida inicial mínima destinada a esta convocatoria es de 240.000 euros, y serán distribuidos entre las áreas territoriales de la provincia firmantes del convenio. La cuantía a conceder será de 1.500 euros en el caso de que la reactivación del ERTE sea realizada por la jornada laboral completa (100%), 1.250 euros si la reactivación es por jornada parcial entre un 99,99% y un 75% y de 750 euros si es por una jornada de entre el 74,99% y el 50%. No se subvencionarán reactivaciones de empleo de menos del 50% de la jornada laboral. El importe de ayuda a conceder en el caso de reinicios de actividad de trabajadores autónomos será de 1.500 euros en la totalidad de los casos.

El importe máximo a conceder por cada beneficiario, teniendo en cuenta la posibilidad de incluir las reactivaciones de varios trabajadores, o la reactivación de un trabajador llevada cabo por un autónomo con reinicio de actividad, será de 2.500 euros en total. La concesión de subvenciones se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad