El Consejo de Administración de SODEBUR, celebrado el pasado 24 de noviembre, ha resuelto la convocatoria pública dirigida al mantenimiento y activación de los servicios empresariales que mejoren la calidad de vida en el medio rural. De las 75 empresas solicitantes, 30 han sido las ... beneficiarias con un importe global de 150.000 euros. Se trata de empresas de alimentación en su mayoría que suministran a los habitantes del medio rural productos básicos de una forma itinerante.
Publicidad
Del mismo modo, esta semana se han publicado en la página web de Sodebur las resoluciones iniciales de tres convocatorias de ayudas para las empresas del medio rural. Se trata de las ayudas al fomento de la contratación en el medio rural, de la transferencia de negocios y las ayudas a la adquisición de suelo industrial en los municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes.
La resolución inicial correspondiente al fomento de la contratación ha contado con un total de 230 solicitudes presentadas, de las cuales 192 cumplen los requisitos establecidos en las bases. En 164 de los casos se han tratado de primeras contrataciones en la empresa. El presupuesto total de la convocatoria es de 400.000 euros y con ello se ha alcanzado a 81 de estas empresas que crearán 81 empleos.
La convocatoria de fomento de la transferencia de negocios, en su segunda resolución, ha concedido dos ayudas por un importe de 32.000 euros. Estas dos transferencias han inducido una inversión de 140.000 euros en dos negocios, uno de ganadería y otro de hostelería.
Finalmente, la convocatoria de ayudas a la compra de suelo industrial ha concedido dos ayudas por un importe de 27.000 euros que han supuesto una inversión de 200.000 euros para el establecimiento de una empresa energética y una empresa de comercio de fruta mayorista. En los tres casos anteriores, se tratan de resoluciones iniciales para las cuales se dispone de un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones.
Publicidad
Asimismo, el Consejo de Administración de Sodebur validó el presupuesto de la entidad para el ejercicio 2023 que incrementa su importe hasta los 5,6 millones de euros. Como novedad se han incorporado unas partidas dirigidas a lanzar las actuaciones más innovadoras del Plan Estratégico Burgos Rural 2025. Entre las mismas se recogen bajo el epígrafe de Incentivos de Desarrollo Rural: la mejora de las infraestructuras turísticas señalización y accesibilidad, la potenciación de las nuevas economías, la puesta a disposición de la vivienda rural, fomento del orgullo rural, desarrollo del empleo y talento y potenciación de los recursos endógenos, la participación abierta y los sistemas colaborativos. La distribución y el desarrollo de estas iniciativas se desarrollará a través de los grupos de trabajo del Plan Estratégico Burgos Rural 2025.
En el Consejo de Administración también se trató el cambio de ubicación de los servicios técnicos de la entidad, los cuales, desde el próximo día 12 de diciembre, prestarán servicio en la Glorieta de Bilbao en el edificio Avenida de la Paz 34.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.