SODEBUR organiza el seminario técnico 'Autogeneración y autoconsumo energético'

La jornada, que se desarollará el 16 de octubre, ofrecerá las claves que recoge la nueva normativa de aplicación a las instalaciones de autoconsumo

Viernes, 11 de octubre 2019, 14:21

La Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR) ha organizado el seminario técnico 'Autogeneración y autoconsumo energético' que se celebrará el 16 de octubre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Monasterio de San Agustín y cuya asistencia es gratuita, previa inscripción a través del teléfono 947 061 629 o en la dirección de correo electrónico energia@sodebur.es

Publicidad

El objetivo principal del seminario es dar a conocer que el autoconsumo fotovoltaico es una realidad, que tiene un gran potencial y amplias posibilidades en las zonas rurales, y poner sobre la mesa las claves para su desarrollo. Se pretende que los actores del sector de la energía encuentren en el autoconsumo fotovoltaico un nuevo nicho de mercado que permita desarrollar una transición energética a un nuevo modelo energético rentable basado en la gestión sostenible de nuestros recursos.

El seminario está destinado principalmente a profesionales,ingenierías y empresas instaladoras del sector de la energía, con el objetivo de ofrecerles una información técnica, donde se explique el papel que desempeña cada uno de los actores involucrados en la instalación de sistemas de autogeneración y autoconsumo energético.

Las sesiones técnicas comenzarán hablando sobre la situación actual y el marco normativo que aplica a este tipo de instalaciones, a cargo Jorge Jové, responsable del Área de energía solar del Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN). En este contexto, también se aprovechará para presentar a todos los asistentes el portal de Internet 'Autoconsumo al detalle', una plataforma específica sobre este modelo energético que ha sido diseñada por un grupo de trabajo en el seno de la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía(EnerAgen), a la que pertenece SODEBUR.

En este encuentro se contará con ponentes pertenecientes a organizaciones a nivel nacional y regional, tales como la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), APPA Fotovoltaica, Clúster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas en Castilla y León (CYLSOLAR) y la Asociación Empresarial de pilas, baterías y almacenamiento energético (AEPIBAL), que abordarán temas diversos entre los que se incluyen el autoconsumo compartido,la compensación de excedentes,aplicaciones y consideración prácticas de instalaciones, o diseño de sistemas de acumulación de energía.

Publicidad

Actualmente, las instalaciones de autoconsumo conectadas a red en España permiten que cualquier consumidor pueda generar su propia energía eléctrica. Con este seminario se quiere ofrecer información detallada de las diferentes modalidades de autoconsumo vigentes en España tras la aprobación de los Reales Decretos Ley 15/2018, que ponía fin al 'impuesto al sol' y eliminaba trabas administrativas al autoconsumo, y el Real Decreto 244/2019, que define de forma clara las nuevas condiciones y en especial las nuevas posibilidades como el autoconsumo colectivo o la compensación simplificada de excedentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad