SODEBUR incrementa en 207.000 euros las ayudas a las empresas rurales para gastos fijos y adaptación por el Covid-19

Un total de 129 empresas rurales más se unirán a las 233 a las que ya se les ha concedido la subvención

Lunes, 16 de noviembre 2020, 11:13

SODEBUR incrementa en 206.840 euros el montante destinado a la línea de subvenciones dirigidas al mantenimiento y la reactivación de la actividad económica en los municipios menores de 20.000 habitantes que en un principio era de 600.000 euros. Con este ... aumento se pretende cubrir la totalidad de solicitudes de ayuda de las empresas rurales para gastos fijos y adaptación por el CV19.

Publicidad

El convenio recoge el establecimiento de oficinas de información y gestión por parte de las ADRs para las empresas. Y una convocatoria de ayudas que incluye dos líneas de actuación, la primera cuyo objetivo es dar cobertura a los gastos fijos en los que ha incurrido el tejido empresarial dirigidos al mantenimiento de la estructura del negocio (cuotas seguridad social, arrendamiento, suministros y gastos básicos), y, la segunda, dirigida a dar cobertura a gastos incurridos por parte del solicitante para la continuidad del negocio, bien a través de una diversificación de la actividad hacia requerimientos de la situación actual, reorientando líneas de producción y/o servicios, bien en su adaptación a las medidas socio sanitarias obligatorias para la reapertura, o ambas.

Cada Asociación de Desarrollo Territorial, como entidad colaboradora y gestora de la línea de subvenciones ha comunicado a SODEBUR la cantidad necesaria para cubrir la demanda en su área territorial y, a través de la firma de una adenda al convenio original, le ha sido concedida y abonada. Ahora, las Asociaciones de Desarrollo continuarán con la tramitación de dichas solicitudes haciendo que llegue liquidez al territorio.

Esta convocatoria se enmarca en el plan de actividades de recuperación económica desarrollado por SODEBUR en colaboración con los distintos agentes de la provincia ante la crisis generada por el COVID19. Este plan de recuperación de la actividad empresarial se vertebra en 4 ejes: Potenciación de los sistemas de financiación, Capacitación y promoción online, Potenciación de la contratación local y Ayudas de información, gestión y económicas para empresas y autónomos COVID 19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad