El cierre de la central nuclear ha supuesto un duro golpe para la economía de la zona. GIT

Rico confía en que el Gobierno sea sensible al plan estratégico para el entorno de Garoña

Sodebur, los Grupos de Acción Local y los ayuntamientos del entorno de Garoña están ultimando la redacción de un plan para «compensar» el cierre de la central

Lunes, 9 de abril 2018, 12:34

Los responsables de la Sociedad para el Desarrollo de Burgos (Sodebur), los Grupos de Acción Local Adeco Bureba y Ceder Merindades y los ayuntamietnos del entorno de Garoña están ultimando la redacción de un plan estratégico que permita paliar los efectos del cierre de ... la central nuclear del Valle de Tobalina. Según ha confirmado hoy el presidente de la Diputación, César Rico, la intención pasa por culminar cuanto antes el documento para, posteriormente, presentárselo al Gobierno y la Junta de Castilla y León y que éstos pongan en marcha las medidas planteadas.

Publicidad

En este sentido, Rico ha confirmado que se lleva ya un tiempo trabajando en esta materia. «Se pidió colaboración a la Diputación» y durante los últimos meses se han materializado numerosas reuniones que están a punto de culminar en la presentación de un plan estratégico. A partir de ahí, tocará defender esa propuesta ante las administraciones superiores.

Y es que, aunque el borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no contemple ninguna partida específica para la reactivación económica del entorno de la central, Rico confía en contar con el apoyo del Gobierno. «No tiene trascendencia que haya partida» en el borrador, toda vez que «a lo largo del año puede haber modificaciones» de las cuentas en función de las necesidades, ha subrayado.

Unidad de acción

Sea como fuere, tanto la Diputación como los Grupos de Acción Local son conscientes de que el desarrollo de proyectos alternativos exige de la colaboración de todos. «Los ayuntamientos y la Diputación deberán ir de la mano al Ministerio para conseguir paliar de alguna manera el cierre de la central nuclear», ha asegurado Nuria Ortiz, presidenta de Ceder Merindades.

A la espera de conocer al detalle la propuesta en la que se esta trabajando, la propia Ortiz ha adelantado que en ella se incluyen diferentes actuaciones vinculadas, por ejemplo, al turismo y la empleabilidad del entorno rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad