Un reducido número de niños asiste a clase en un colegio rural. Damián Torres

Pueblos Olvidados pide a la Diputación un 'cheque bebé' para fomentar la natalidad en el mundo rural

La asociación burgalesa ha presentado alegaciones a los presupuestos provinciales al considerar una «torpeza» la supresión de algunas subvenciones como la de arreglo de caminos o la del Ciclo del Agua

Jueves, 26 de diciembre 2019, 19:34

La Asociación Pueblos Olvidados de Burgos ha presentado alegaciones al presupuesto de la Diputación de Burgos del año 2020. Son once alegaciones las registradas que incluyen propuestas para, según explica Ismael Alonso, presidente de la asociación solventar las necesidades y problemas reales de los pueblos ... burgaleses.

Publicidad

El escrito de alegaciones ya ha sido presentado. Entre ellas se encuentran algunas propuestas como «aprobar una partida presupuestaria para una convocatoria de subvenciones para el fomento de la natalidad en el mundo rural». Se opta por el sistema de 'cheque bebé' con el que se prime económicamente a las familias que residan en los pueblos y decidan ampliar el número de hijos. «Esta subvención es una herramienta más para frenar la despoblación del mundo rural y dar vida y un futuro a los pueblos», apuntan desde la asociación.

Desde Pueblos Olvidados se pide que se revoque la supresión de las subvenciones para la mejora de caminos rurales, al igual que las relacionadas con el ciclo integral del agua y la de adquisición de equipos destinados a la mejora del tratamiento de las aguas de consumo como los cloradores.

Por el lado contrario se pide aprobar varias partidas presupuestarias para convocar ayudas para implantar redes y cobertura para las nuevas tecnologías en el mundo rural, sustituir tuberías de uralita, plomo y hierro, que «aun están presentes en muchos pueblos de la provincia».

También se critica desde Pueblos Olvidados la supresión del servicio del parque de maquinaria de la Diputación, la eliminación de la convocatoria de instalación de abrevaderos para las explotaciones agrarias, así como la de Planes de Urgente Necesidad para los pueblos.

Publicidad

Desde la asociación también se propone una subvención para los autónomos y pymes del mundo rural y se critica que se excluya a las pedanías de la convocatoria de subvenciones directas para la contratación temporal de desempleados.

«Privar a las pedanías de estas convocatorias de subvenciones es un elemento más para hacer peligrar las pequeñas y medianas empresas de nuestros pueblos, lo que hace empobrecer nuestros pueblos y acelerar la despoblación del mundo rural», señalan desde Pueblos Olvidados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad