Jurado y Lezcano en una imagen de archivo. BC

El PSOE insta a modificar el presupuesto de la Diputación para cubrir las necesidades derivadas de la covid-19

David Jurado afirma que solo se disponen de 30.000 euros de remanente para afrontar las consecuencias de la pandemia tras los 1,5 millones ya comprometidos | El PSOE critica el «despropósito» en el reparto de mascarillas

Martes, 26 de mayo 2020, 10:32

El PSOE en la Diputación de Burgos insta al equipo de Gobierno a preparar, consensuadamente con la oposición, una gran modificación del presupuesto provincial aprobado a principios de año para dar cobertura a las nuevas necesidades derivadas de la crisis sanitaria de la covid-19. ... El portavoz socialista, David Jurado, recuerda que la Diputación tiene ahora poco margen de maniobra para abordar gastos extraordinarios y la mejor solución sería una modificación de crédito.

Publicidad

La Institución Provincial cerró el 2019 con un superávit de 9,3 millones de euros y un remanente de Tesorería de 10,3 millones de euros. Actualmente, se han comprometiodo ya 1 millón de euros para compromisos adquiridos y otros 1,5 millones para gasto extraordinario de la covid-19. Mientras, 7,8 millones de euros, según la Ley de Estabilidad Presupuestaria, están «retenidos» pues solo se pueden destinar a amortizar deuda o inversiones sostenibles.

Así las cosas, la Diputación cuenta actualmente con un remanente de libre disposición de 30.000 euros, por ese motivo el PSOE se ofrece a trabajar en una «gran modificación de crédito» para hacer frente al resto del 2020 y a las consecuencias de la covid-19. Jurado confía en que el Gobierno central siga flexibilizando el uso del superávit, después de que haya permitido utilizar el 20% para gastos sociales, de lo cual se ha beneficiado la Diputación con esos 1,5 millones.

Pero si esa flexibilización no llega, para poder destinar más dinero libremente a la lucha contra la covid-19, a la Diputación solo le queda modificar su presupuesto para adaptarlo a la nueva realidad. Y cuenta con la colaboración del PSOE, si quiere.

Reparto de mascarillas

Por otra parte, el diputado Javier Lezcano ha criticado la «chapuza» de la Diputación en el reparto de mascarillas entre los municipios. «Ha sido un despropósito», ha explicado, que todavía no está completado. La Institución envió un correo electrónico a los ayuntamientos ofreciéndoles entrar en el programa de compra de mascarillas y fueron 230 los que se apuntaron, con una petición de 56.000.

Publicidad

La Diputación firmó varios decretos de compra para adquirir 45.000 mascarillas y, a continuación, una nueva compra para mascarillas quirúrgicas destinadas únicamente a residencias. Los materiales de protección tardaron en llegar a los municipios y no se repartieron como estaba previsto, sino que el 20% de las mascarillas fueron FPP2 y el resto, quirúrgicas, de las que inicialmente iban para las residencias.

La semana pasada llegó el último lote, que se está entregando ya. Lezcano lamenta esta gestión y exige a la Diputación que no cobre ninguna de las mascarillas entregadas, y mucho menos las quirúrgicas, porque no las habían solicitado. También exige los certificados de seguridad no vaya a ser que los vecinos piensen que van seguros frente a la covid-19 y no es así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad