David Jurado, portavoz socialista en la Diputación (i), y Javier Lezcano, diputado del PSOE, en una imagen de archivo. BC

El PSOE critica que solo el 28% del presupuesto 2021 de Diputación irá para inversiones

El grupo socialista señala que frente al 28 por ciento que se destina a inversiones hay un 54 por ciento dedicada para el funcionamiento de la institución

Miércoles, 25 de noviembre 2020, 12:03

El PSOE de la Diputación de Burgos acusa al equipo de Gobierno de la Diputación de realizar un presupuesto para 2021 «de gestión, sin ambición ni pretensión. Algo que sería importante para salir de esta crisis provocada por la pandemia», según ha afirmado David ... Jurado, portavoz del grupo provincial.

Publicidad

Las cuentas para el 2021 de la Diputación de Burgos han sido elaboradas por el Partido Popular y Ciudadanos, partidos que forman el equipo de Gobierno de la institución. Las críticas socialistas comienzan por lo que denominan una verdad engañosa. «El presupuesto sube hasta los 122 millones, pero es una subida ficticia como lo ha sido la de este 2020. Siempre acuden al mismo recurso, al crédito. En 2020 se pidió un préstamo de 14 millones del que se han dispuesto solo siete. Para este año se hace lo mismo, se recurre a un préstamo de 17 millones, del que no se gastarán todos, pero así, las cuentas suben de montante», explica Jurado.

El PSOE también señala que el 54 por ciento del presupuesto, más de la mitad de esos 122 millones, se destinan al propio funcionamiento de la institución mientras que las inversiones reales apenas llegan al 28 por ciento. «Se destinan a inversiones 34,5 millones de euros, contando los 21 millones de Planes Provinciales, por lo que son apenas 13 millones la inversión propia de la Diputación», añade el portavoz socialista quien lanza un 'reto' al equipo de Gobierno, «les reto a que nos digan una inversión que piensan poner en marcha porque no hemos encontrado ninguna a excepción del puente de Ibeas de Juarros que es una constante que todavía no se ha realizado».

El PSOE intentará mediante enmiendas subsanar las principales deficiencias que aprecian en este presupuesto para 2021. Aunque Javier Lezcano, diputado del PSOE, se muestra escéptico, «hemos hecho aportaciones en plenos y comisiones que nos dicen que se van a estudiar, pero nunca se ven reflejadas en los presupuestos. Ahora las volveremos a hacer como enmiendas».

Sin partida para los Grupos de Acción Local

Javier Lezcano, diputado del PSOE, ha señalado que en el presupuesto de Sodebur no han encontrado los 600.000 euros que anualmente se venían destinando para la financiación de los Grupos de Acción Local. Confía Lezcano en que el equipo de Gobierno enmiende este desajuste.

Este 2020, debido a la pandemia de la covid-19, se han destinado 800.000 euros a los Grupos de Acción Local. Sodebur tiene un presupuesto de 3,3, millones de euros para 2021 pero no aparece una partida concreta para los Grupos de Acción Local, «esperamos que sea un error».

Una de las cuantías «más importantes» que se quiere enmendar es la de servicios sociales. A las residencias de ancianos se destinan 21 millones de euros. El resto de iniciativas sociales supondrán 34,6 millones de euros, «un desembolso importante que va en beneficio de la provincia, pero no estamos de acuerdo en el modelo de financiación porque la Junta apenas aporta 6,9 millones de euros para financiar todo este conjunto de servicios. Mientras el equipo de Gobierno no se plante ante la Junta seguiremos arrastrando este lastre», asegura Jurado.

Publicidad

Asegura también el PSOE que se ha vuelto a presupuestar mal la partida destinada a Personal y, además, asegura el partido que es algo que se advierte en el informe de Intervención. «El presupuesto para Personal se queda escaso y hay que suplementarlo. Esta semana se aprobará un nuevo decreto de modificación de crédito para dotar de 2,8 millones la partida de personal temporal porque se ha agotado. Para el 2021 vuelven a presupuestar por debajo a los trabajadores temporales. El interventor lo advierten y siguen igual», lamenta Jurado.

Plan Covid

El PSOE de la Diputación valora positivamente que se haya querido incluir una partida para ayudar a salir de la crisis económica provocado por la covid-19 pero señala varias deficiencias. «No sabemos para qué es el fondo covid. De nada sirve el dinero sin destino, hay que planificar ya el destino de esos 1,6 millones destinados al Plan Covid, hay que hacer planes y sacar convocatorias», apremia Jurado. Además de destacar que 1,6 millones es una cantidad escasa para ayudar a la provincia en este momento a superar las consecuencias de la pandemia.

Publicidad

Estos 1,6 millones se engloban dentro de una partida de dos millones presupuestada para las pymes y pequeño comercio. Por lo que, como apunta, el portavoz socialista, «solo se queda en 400.000 euros la ayuda para pymes y pequeño comercio. No se puede dinamizar con 400.000 euros».

«Privatización de las brigadas provinciales»

Otra de las conclusiones que el PSOE de la Diputación extrae de las cuentas para 2021 es el «desmantelamiento de las brigadas provinciales de obras. No hay renovación de equipos, plantilla o materiales. En este presupuesto se confirma que el equipo de Gobierno pretende privatizar las brigadas de obras. La maquinaria lleva parada muchos años y así va a seguir. Aparece una partida de 800.000 euros para el alquiler de maquinaria. Esta va a seguir paralizada y se opta por la privatización de estos trabajos», concluye Jurado.

Además, el plan de carreteras ha sufrido un recorte de 2,5 millones pasando de 4 a 1,5 millones para este 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad