El viceportavoz del grupo socialista en la Diputación de Burgos, Javier Lezcano, califica de «fracaso» el crédito que Sodebur ha concedido a las asociaciones de desarrollo rural de la provincia para la reactivación del empleo.
Publicidad
Seún explica Lezcano, la Diputación condicionó las subvenciones anuales por ... convenio a que destinaran, como mínimo, 38.000 euros a ayudas a la recuperación laboral en sus áreas de actuación. Una cuantía que Lezcano califica de «insuficiente para cubrir la demanda que han obtenido».
La resolución de la convocatoria precisa que las seis entidades que operan en la provincia, además de la Asociación Pinares-El Valle para Desarrollo Rural (Asopiva) destinaron al citado cometido 260.000 euros, pero faltaron 185.000 euros para cubrir la totalidad de la demanda que obtuvieron.
Sin embargo, «la Diputación se negó a ampliar las partidas para satisfacer las necesidades que le trasladaron las asociaciones», critica Lezcano. En su opinión, este «abandono a unas entidades que conocen de primera mano la realidad de nuestra tierra y trabajan por su desarrollo», obedece a la «incapacidad» del equipo de gobierno.
Noticia Relacionada
Aythami Pérez Miguel
«Cuando el Partido Popular y Ciudadanos presentaron esta convocatoria ya les advertimos de que sería insuficiente», indica. El diputado provincial socialista se pregunta, además, «cómo pretende fijar población y fomentar la recuperación de la provincia esta institución, mermando los recursos a los principales actores de dinamización, como las mancomunidades, a las que ha privado de la habitual convocatoria de subvenciones en el presupuesto de 2022».
Publicidad
Noticia Relacionada
Aythami Pérez Miguel
Sobre el incremento en 200.000 euros en las cuentas anuales de Sodebur para 2022, Lezcano se muestra escéptico, dadas las «evidentes muestras de mala gestión de su presidente, Lorenzo Rodríguez». En su opinión, en este aumento «ha prevalecido el interés político del Partido Popular de salvar el pacto de gobierno con Ciudadanos en la Diputación sobre el interés general».
Por último, recuerda que «de la segunda remesa de bonos al consumo, dotada con 200.000 euros, han quedado más de 100.000 sin asignar, por la desidia del presidente».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.