Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de Burgos acoge desde hoy y hasta el próximo jueves reuniones técnicas y visitas de estudio internacionales para poner en valor el patrimonio cultural inmaterial del medio rural. Instituciones europeas de tres países se dan cita en Burgos en el marco del proyecto ... europeo LIVHES.
Se trata de un proyecto LIVHES, financiado por el Programa de Cooperación INTERREG SUDOE, que responde a una necesidad europea y a un reto territorial compartido por las áreas escasamente pobladas del sur de Europa con el fin de encontrar e implementar nuevas fórmulas de valorización del importante Patrimonio Cultural Inmaterial como herramienta de desarrollo económico sostenible y cohesión territorial.
En él participa Diputación Provincial de Burgos a través del servicio de Cultura y de la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur). LIVHES pretende fomentar el desarrollo de estudios individuales en cada uno de los territorios participantes, intercambio de experiencias y el diseño e implementación de una metodología común para la valorización del Patrimonio Cultural Inmaterial y la redacción de una estrategia adaptada a cada región participante que será probada a través de experiencias piloto en cada territorio.
Durante estos tres días, la Diputación de Burgos acogerá la segunda reunión de seguimiento presencial de esta iniciativa, donde tendrán lugar diversas reuniones técnicas para avanzar en el diseño de los proyectos piloto a implantar durante los próximos meses en todos los territorios participantes (Francia, Portugal y España).
Igualmente, y como complemento a este trabajo principal, se han organizado visitas de estudio para dar a conocer una pequeña muestra del amplio patrimonio cultural con el que cuenta la provincia de Burgos. Así, durante dos días, los socios internacionales visitarán Las Quintanillas para conocer la tradición del toque de campanas, el Territorio Artlanza de Félix Yáñez en Quintanilla del Agua, Covarrubias, Santo Domingo de Silos y los Museos Vivos (Museo del Carnaval y del Gallo) con los que cuenta la localidad de Mecerreyes.
Este proyecto, liderado por el Pôle Métropolitain Pays de Béarn (Francia), cuenta con la participación, además de la Diputación Provincial de Burgos, de otros siete socios del sur-oeste europeo; Diputación provincial de Teruel, Fundación Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural y la Universidad de Navarra en España, el Municipio de Barcelos y la Agrupación de Cooperación Territorial Europea del Río Miño con sede en Portugal y el Instituto Occitano de Cultura y la Agrupación de Municipios pirenaicos del alto Garona en Francia.
El presupuesto total del proyecto es de 1,1 millones de euros con una duración de dos años y medio. El presupuesto de la provincia de Burgos en el proyecto es de 135.000 euros con una cofinanciación comunitaria del 75 por ciento. Sodebur desarrolla otros proyectos europeos en materias de la Economía Plateada, la internalización de las empresas rurales, el emprendimiento agroalimentario o la innovación en el medio rural, según informaron hoy fuentes del a institución provincial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.