Javier Lezcano, diputado del PSOE en la Diputación de Burgos. PCR

Lezcano afirma que «el desprecio» de Sodebur a las propuestas del PSOE le sale caro a la Diputación

El viceportavoz del Grupo Provincial Socialista se refiere a los 207.000 euros destinados a ampliar la partida para ayudas a empresas rurales para gastos fijos

Jueves, 19 de noviembre 2020, 18:06

El viceportavoz del Grupo Provincial Socialista, Javier Lezcano, asegura que «el desprecio» de Sodebur a las propuestas del PSOE «le sale caro a la Diputación», al hacer referencia a los 207.000 euros en los que la Institución provincial ha tenido que ... ampliar la partida destinada a ayudas a empresas rurales para gastos fijos , dentro de la línea de subvenciones para la reactivación económica de los municipios de menos de 20.000 habitantes, por la covid-19.

Publicidad

Según explica, el Grupo Socialista propuso en el consejo de administración que aprobó la partida de 600.000 euros para este fin que el 100% del montante, que canalizan los 6 grupos de acción local -cada uno recibe 95.000 euros- y Asopiva -35.000 euros- se destinara a ayudas directas a pymes y autónomos. Sin embargo, PP y Ciudadanos rechazaron la propuesta y decidieron que los GAL pudieran invertir el 25% del montante recibido en gastos de funcionamiento interno de los programas para el desarrollo rural, (PRODER).

«El resultado es una demanda de ayudas por un importe global superior en 50.000 euros a los fondos disponibles que obliga a la Instutución provincial a aumentar el montante inicialmente previsto en 207.000 euros, cuando, de haber atendido nuestra propuesta, solo debería haberse incrementado en 57.000», afirma. Así, sostiene que la Diputación tendrá que asumir 150.000 euros de más por la sinrazón de PP y Ciudadanos y su rechazo sistemático a las sugerencias del Grupo Socialista».

Entiende Lezcano que ambas formaciones, que gobiernan la Institución provincial en coalición, deben una explicación a los beneficarios de esta línea de ayudas –cada uno recibe hasta un máximo de 3.000 euros- que «se verán perjudicados por esta situación, con el retraso del abono de las partidas concedidas a muchos de ellos».

El diputado provincial socialista ha aprovechado también para recordar que «la Comisión informativa de Cooperación y Desarrollo, Comercio, Consumo y Empleo Rural de la Diputación ha abordado el Plan de Empleo I, el Preplan y el de personas con discapacidad. De los 331 ayuntamientos del Plan Empleo I han cobrado de esta semana un pequeño número la subvención de 5.000 euros, pero queda aún pendientes y sin fecha para abonar el Preplan y el plan de empleo para personas con discapacidad», explica.

Publicidad

«No olvidemos que los ayuntamientos ya hacen efectivas las nóminas de los empleados a contratar desde el primer día y muchos han adelantado el dinero, porque ya han acabado los seis meses de contrato que establece el plan», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad