Imagen de archivo de una residencia de ancianos en el momento de la desinfección. A. Mingueza

La Inspección de Trabajo constata incumplimientos de medidas preventivas del contagio por coronavirus en las residencias de la Junta en Burgos

Estos centros están gestionados por la Diputación de Burgos y la inspección se ha realizado después de una denuncia presentada por CC OO

Jueves, 16 de abril 2020, 19:23

La Inspección de Trabajo, tras recibir una denuncia por parte del sindicato CCOO, ha constatado los reiterados incumplimientos en las actuaciones de los servicios de prevención en las residencias de la Junta de Castilla y León en Burgos, gestionadas por la Diputación.

Publicidad

Tal y como se constata, la Institución Provincial ha estado sin servicio ajeno de prevención cerca de un mes, al suspender los reconocimientos de exámenes de evaluación inicial. Así mismo, se detectaron falta de EPI, pruebas de diagnóstico PCR y elementos de protección e higiene.

La Diputación, tal y como consta en el informe de la inspección de trabajo, no ha aportado documentación justificativa de de la entrega de equipos de protección individual, pruebas de diagnóstico que fueran necesarias, elementos de protección e higiene, así como la formación e información facilitada a los trabajadores. Por ello la Inspección ha procedido a dar traslado a la Autoridad Sanitaria al detectar los graves incumplimientos.

No obstante, Lorenzo Rodríguez, vicepresidente de la Diputación de Burgos, según el sindicato considera que «no existen carencias en la Diputación. Así lo manifestó en la reunión que mantuvo ayer mismo con los sindicatos». Estos, sin embargo, con carácter general, le achacaron que no contara con ellos más que para «dar cuenta» de datos de afectados en residencias y sin embargo, «no haber adoptado ni una sola de las propuestas que le habían hecho los representantes de las trabajadores. De hecho, las únicas que ha adoptado han sido por imposición del gobierno estatal, como el teletrabajo, cuestión en la que estaban de acuerdo todos los sindicatos antes de decretarse el estado de alerta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad