Imagen de un Pleno de la Diputación de Burgos. Aythami Pérez

El Grupo Socialista, en contra de las bases de la convocatoria de Planes Provinciales 2020

El equipo de Gobierno ha rechazado las propuestas de los socialistas, que se oponen al cambio de criterios para el próximo año

Lunes, 25 de noviembre 2019, 11:59

El Grupo Provincial Socialista en la Diputación Provincial votará en contra de las bases de la convocatoria de Planes Provinciales 2020 en la comisión informativa de este miércoles, al ver rechazadas sus propuestas y porque no comparte el cambio de criterios que ha introducido « ... de manera unilateral» el equipo de Gobierno integrado por PP y Ciudadanos.

Publicidad

En concreto, el PSOE discrepa de la supresión de la valoración del esfuerzo fiscal como condición para favorecer a los ayuntamientos que más gravan a sus vecinos, con el pretexto «erróneo» de que son los que cuentan con más recursos económicos, puesto que «la capacidad económica de los consistorios depende también de otros factores como los ingresos que puedan recibir por cotos de caza, molinos de viento o fincas rústicas», según el diputado provincial Javier Lezcano.

El Grupo Socialista entiende que el equipo de Gobierno debe rectificar, «como hizo cuando le sugerimos que excluyera de las extintas convocatorias para la mejora de redes de abastecimiento a las entidades sin ordenanza reguladora ni tasa por el suministro», añade.

Otro argumento para votar en contra de la propuesta de PP y Ciudadanos es que, con las nuevas bases, «los pueblos que consigan licitar las obras con una baja económica con respecto a la subvención adjudicada no recibirán la totalidad de la asignación concedida, sino que se verá disminuida en proporción al porcentaje de la baja» . En este sentido, el Grupo Socialista ha propuesto al equipo de Gobierno «que esa cantidad se revierta a los pueblos en forma de justificación para gasto corriente y que de este modo quede el 100% de la asignación otorgada a cada uno de los ayuntamientos de la provincia», añade.

Recortes

Recuerda el diputado provincial del PSOE que la Diputación ha incumplido su promesa de adelantar a 2019 el pago del 20% de la financiación de los Planes Provinciales de este año fijada para 2020 a las entidades que justificaran las obras en este ejercicio.

Publicidad

En la nueva convocatoria que este miércoles somete a votación, esa 'aplazamiento' del pago hasta el siguiente ejercicio asciende al 30%. «Entre lo que les debe la Diputación de 2019 y lo que les van a dejar a deber de 2020, los ayuntamientos no van a poder disponer de la totalidad de la cuantía concedida con tiempo suficiente para abonar los trabajos que contraten, ya que la suma de las anualidades es un 50%. Con este panorama la capacidad de inversión de los ayuntamientos disminuye considerablemente», opina.

Lezcano reitera que «las cuentas no salen en el Presupuesto provincial del próximo ejercicio, porque no aparecen los 24 millones del Plan de Cooperación Local que venden el presidente, César Rico, y el vicepresidente, Lorenzo Rodríguez, sino que habrá 19 millones en el mejor de los casos».

Publicidad

El socialista lamenta que «mientras que nuestros pueblos están constatando los recortes de la Diputación, fruto del pacto de las sillas entre PP y Ciudadanos, el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, «en un paseo por la provincia para hacerse la foto les dice a nuestros alcaldes y alcaldesas que la Junta ha invertido 8 millones de euros en la provincia con cargo a la financiación local».

Se pregunta el diputado provincial «si Ibáñez se refiere a las abultadas cantidades concedidas de forma directa y destinadas a inversiones que concedió el Ejecutivo autonómico a los ayuntamientos gobernados por Ciudadanos en nuestra provincia en 2017 y 2018» y le aconseja que se preocupe de que la Administración autonómica vuelva a colaborar en la financiación de los Planes Provinciales, que abandonó ya en 2011.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad