Peregrinos a su paso por una localidad burgalesa. AYTHAMI PÉREZ
Provincia de Burgos

Una formación para los hospitaleros de Burgos del Camino de Santiago busca que este sea seguro para las mujeres

La Diputación de Burgos se une al proyecto 'Un Camino de Santiago amable, seguro y libre para las mujeres' iniciado ya en otros puntos del Camino

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 15:44

La Diputación de Burgos se ha unido al proyecto 'Un Camino de Santiago amable, seguro y libre para las mujeres', iniciado ya en otros puntos del Camino. Se suma a este proyecto a través de una formación para las personas hospitaleras de los albergues ... repartidos por toda la provincia burgalesa. La formación tendrá lugar este jueves 16 de diciembre.

Publicidad

La Diputación de Burgos estima que es «necesario» incorporar la perspectiva de género en el Camino de Santiago, «implicando a toda la ciudadanía y haciendo especial hincapié en las personas que gestionan los albergues, por ser quienes pueden prevenir las agresiones y/o atender en primera línea a las mujeres víctimas», se apunta desde la institución.

Se recuerda que el Camino de Santiago acoge a numerosas mujeres, muchas de ellas de otras nacionalidades, que viajan solas. En el año 2019, por primera vez, el número de peregrinas fue superior al de peregrinos (51,15 por ciento de mujeres frente al 48,85 por ciento de hombres).

Son numerosas las agresiones sufridas por peregrinas a lo largo del Camino. Algunas con menos y otras con más trascendencia como el asesinato de Denise Pika Thiem (2015) en la provincia de León. Estas agresiones van desde el exhibicionismo, hasta el acoso, el abuso o la agresión sexual. En muchas ocasiones, estas agresiones son cometidas contra mujeres extranjeras, por ser el colectivo más vulnerable a la hora de presentar una denuncia, debido a los obstáculos del idioma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad