Secciones
Servicios
Destacamos
El diputado de Ciudadanos en la Diputación de Burgos, Eduardo Munguía, ha defendido la aportación de su grupo a la convocatoria de Planes Provinciales y, además, ha resaltado los beneficios que van a suponer los cambios incorporados para los ayuntamientos y pedanías.
Munguía, responsable ... de Planes Provinciales, ha explicado que una de las modificaciones de la convocatoria es la supresión del esfuerzo fiscal. Ha defendido el diputado de Cs que «teniendo en cuenta ese 10% de fiscalidad se potenciaba a los municipios con mayor actividad económica, que suelen ser los más grandes, por lo que beneficia a los más poblados en detrimento de los menos poblados». Ahora la adjudicación de los Planes Provinciales no tendrá en cuenta este factor por decisión del equipo de Gobierno provincial, formado por PP y Cs, que quiere «evitar estas brechas».
La «transparencia» y la «autonomía» son otras de las dos ventajas que Munguía ha resaltado de la nueva convocatoria de Planes Provinciales. El diputado ha señalado que ahora los Ayuntamientos y pedanías tendrán autonomía para destinar esta ayuda a las inversiones, obras y servicios que «consideren prioritarias».
El diputado encargado de Planes Provinciales ha puesto también la atención en el «aumento de la inversión» de esta convocatoria, gracias a la petición de Ciudadanos, ha matizado. El criterio de inversión es que la ayuda de Planes Provinciales aporta el 80% del gasto y el 20% restante corresponde asumirlo a los municipios o pedanías. La Diputación presupuestará 19 millones para Planes Provinciales, a lo que hay que sumar 4,75 millones que asumirán los municipios, ese 20% que los corresponde. Con lo que hace un total de 23,75 millones para el año 2020. Lo mismo ocurre con el Plan de pedanías en el que en el 2020 se invertirán cinco millones de euros por parte de la Diputación.
Se presupuestarán 19 millones pero solo se ejecutará el 70% de esta cantidad. El 30% restante se pagará al año vencido, una vez la obra esté ejecutada porque, como ha explicado Munguïa, «pocos pueblos logran realizar toda la ejecución de la obra en un solo año».
El próximo día 13 de diciembre se aprobarán las bases de la convocatoria. Munguía ha recordado a los alcaldes de la provincia que los repartos aproximados de esta ayuda ya están colgados en la página web de la Diputación.
Respecto a las críticas por la supresión de la convocatoria de ayuda para cultura y su «incorporación», según el equipo de Gobierno, a Planes Provinciales, Munguía ha defendido que «no creo que vaya a suponer tanta diferencia económica para los ayuntamientos». Además, ha señalado que, de esta forma, «se evita burocracia para una ayuda tan pequeña». Los pueblos tendrán que justificar la contratación de actividades culturales a través del gasto corriente de Planes Provinciales y que no podrá superar el 30% de la ayuda recibida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.