Urgente Excarcelan a dos heridos tras un aparatoso accidente en el Bulevar de Burgos
Las labores de desinfección en los pueblos se han estado haciendo con ayuda de la Junta y de la Diputación BC

La Diputación refuerza su atención a municipios para ayudarles a adaptarse a la nueva realidad tras la covid-19

El Sajuma trabaja para dotar a los ayuntamientos de instrumentos que les permitan gestionar los cambios normativos que requiera la nueva situación

Lunes, 11 de mayo 2020, 08:37

Nada va a ser igual tras la crisis sanitaria del coronavirus covid-19. Tampoco en las administraciones se va a poder volver a la normalidad, pues se entrará en una nueva normalidad que incluirá cambios normativos, de gestión y tramitación como consecuencia de una pandemia ... que nos ha demostrado lo vulnerables que somos, también como sociedad. Y la Diputación de Burgos se está preparando ya para afrontar los nuevos retos que se presentan.

Publicidad

El Servicio de Asesoramiento y Atención Jurídica a Municipios (Sajuma) se reforzará para ayudar a los ayuntamientos a adaptarse a los cambios impuestos por la covid-19. Se trabaja para poder dotarles de los instrumentos necesarios para asumir nuevas responsabilidades, pues sobre todo los municipios más pequeños no disponen de las estructuras para hacerlo, ha explicado el diputado Ramiro Ibáñez.

A modo de ejemplo, Ibáñez habla de que los municipios tendrán que modificar la forma de gestionar las terrazas, y para ello habrá que publicar nuevas ordenanzas reguladoras. De entrada, los territorios que el lunes pasen a la fase 1 del plan de desescaldada ya podrán habilitar espacios en las terrazas de los establecimientos de hostelería, que se irán incrementando según se superen las fases de desescalada.

Sin embargo, las terrazas no volverán a ser lo que han sido hasta ahora, y los Ayuntamientos deben contar con mecanismos para hacer esas regulaciones, ya que la normativa se aplica por igual en el medio rural. Y lo mismo puede ocurrir con el acceso a los cementerios, o con las labores de limpieza viaria, otra competencia de los municipios que ahora se ha visto reforzada y que seguirá siendo prioritaria en el futuro.

La Diputación se sirve no solo del Sajuma sino también de los secretarios de los ayuntamientos, de su experiencia y profesionalidad para ir avanzando en los cambios normativos y de gestión. «Tenemos que estar preparados», afirma Ibáñez, para afrontar estos próximos meses, pero también por si el coronavirus vuelve a atacar en otoño, a través de la Diputación pero también de los ayuntamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad