Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 5 de febrero

La Diputación rechaza el teletrabajo para su plantilla pero facilitará consultas y trámites telemáticos o telefónicos

Los sindicatos han hecho frente común para cerrar el Palacio Provincial al público y suspender las instancias de las oposiciones | Lorenzo Rodríguez afirma que no tienen capacidad para el teletrabajo

Viernes, 13 de marzo 2020, 18:50

La Diputación de Burgos cerrará al público su sede principal, el Palacio Provincial, facilitando que las consultas y los trámites ciudadanos se realicen telemática y telefónicamente. La crisis del coronavirus mantiene Burgos en el nivel 2 de contención está obligando a empresas y administraciones a ... tomar medidas drásticas para proteger a su personal y mimizar los contagios. Y en Diputación esas medidas se están tomando a medias.

Publicidad

Al menos así lo consideran los sindicatos que, todos a una (algo muy extraño en la Institución Provincial), han reclamado implementar el teletrabajo para la plantilla y cerrar el Palacio Provincial. Su propuesta pasaba por suspender toda actividad administrativa presencial no imprescindible, con el fin de evitar el flujo de personas en los centros provincial, en especial, el Palacio del Paseo del Espolón.

Sin embargo, Lorenzo Rodríguez no ha admitido la propuesta pues afirma que «no están preparados» para soportar el teletrabajo y, como alternativa, se ha establecido que las consultas y las gestiones se puedan realizar telemáticamente y telefónicamente. Rodríguez asegura que la Diputación estará cerrada al público, salvo registro, que funcionará con medidas restringidas.

Una medida que para los sindicatos en insuficiente. «Lorenzo Rodríguez, vicepresidente de la Diputación y diputado de Personal, no ha entendido lo que significa el nivel 2 de contención», se lamenta Natalia López-Molina, de UGT. Técnicamente es posible el teletrabajo, para cerrar al público la Diputación y evitir traslados de personal entre los centros. Sin embargo, la negativa es más una cuestión de voluntad política, insiste la representante sindical.

Rodríguez ha defendido que en Diputación se actúa según los mandatos de la Junta de Castilla y León y el Gobierno central, de modo que si se impone el teletrabajo, se acatará la imposición. Hasta entonces, se minimizará la entrada de gente en el Palacio Provincial y, también, en el registro, donde hay mucho malestar.

Publicidad

Y es que ahora se están recibiendo las solicitudes para las próximas oposiciones, y entra mucha gente al cabo del día. Por ese motivo, los sindicatos habían pedido suspender la recepción, pero no lo han conseguido tampoco. López-Molina acusa a Rodríguez de «irresponsable», pues Burgos vive una situación extraordinaria, y en España se decretará el sábado el estado de alarma.

Cierre de residencias

Donde parece que ha habido algo más de consenso, aunque no total, es en la decisión de cerrar las residencias de mayores al público. La medida ya se implementó días atrás en Miranda y, ahora, se ha hecho extensiva a todos los centros. También se reforzará el personal sanitario y no sanitario y Rodríguez se compromete a dotar los centros del material que se requiera para esta crisis.

Publicidad

Otro de los asuntos abordados en la mesa de negociación celebrada este viernes son las medidas de conciliación para los trabajadores. Diputación apuesta por tirar de vacaciones anticipadas, permisos, días libres o bolsas de horas en lugar de aplicar las medidas del Gobierno, algo que no gusta tampoco a los sindicatos. «No entienden que estamos en una situación excepcional que no se sabe cuánto va a durar», insiste Natalia López-Molina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad