La Diputación de Burgos ha firmado una operación de tesorería con dos entidades financieras por un importe total de 25 millones de euros. El objetivo de esta firma es poder adelantar cada mes dinero a los ayuntamientos de la provincia.
Publicidad
El cobro de impuestos ... por parte de los ayuntamientos se ha retrasado debido a la pandemia de la covid-19 pero la Diputación quiere seguir inyectando liquidez a los consistorios. Para ello ha solicitado estos dos créditos. La institución provincial considera que «en estos momentos de crisis» los ayuntamientos necesitan liquidez. El atraso en el cobro de impuestos municipales, gestionados a través de la Diputación, afecta a que la institución no reciba el dinero que posteriormente ingresa a los pueblos.
«La Diputación cobra los impuestos de los ayuntamientos que así lo tienen cedidos», apunta Lorenzo Rodríguez, vicepresidente de la institución. Cada mes la Diputación reparte tres millones a los ayuntamientos para que estos tengan liquidez. «Se han solicitado estos préstamos para seguir ingresando dinero aunque no se hayan recaudado todavía los impuestos», ha aclarado Rodríguez.
Con la entidad financiera Liberbank se ha firmado un crédito de 10 millones, mientras que con Abanca ha sido de 15 millones de euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.