Secciones
Servicios
Destacamos
la Diputación Provincial de Burgos ha formalizado la compra de una acción de la empresa pública Grupo Tragsa. La opercaión, que pudiera parecer anecdótica y carente de sentido, permitirá, no obstante, que la Institución Provincial pueda realizar encargos a la empresa pública en virtud ... de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, que entró en vigor en marzo de 2018. Una ley que establece la necesidad de que las diputaciones provinciales y forales, los consejos y cabildos insulares participen en el capital social de Tragsa para poder realizarle encargos.
En la mañana de este jueves, el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha ratificado la compra del título accionarial que convierte a la diputación provincial en accionista del Grupo Tragsa. Previamente, el director general del Patrimonio del Estado, Juan Tejedor, se había reunido con el presidente del Grupo Tragsa, Jesús Casas, y la directora de Coordinación y Acciones Institucionales del Grupo, Paloma López- Izquierdo, nombrada por la Diputación como mandataria, para formalizar la firma de compra de la acción. De esta forma, Burgos se suma a las diputaciones de León, Ávila, Segovia, Soria y Salamanca como una de las instituciones provinciales castellano y leonesas que estará habilitada para realizar encargos a Tragsa y Tragsatec de proyectos, consultorías y otros trabajos enmarcados en el objeto social del Grupo.
El Grupo Tragsa, de capital social íntegramente público, está integrado por las sociedades mercantiles Tragsa y Tragsatec. Forma parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y del Sector Público Institucional, teniendo la condición de poder adjudicador y medio propio personificado de las Administraciones Públicas que participan en su accionariado. El accionista mayoritario es la SEPI, que cuenta con el 51%, seguido del FEGA con un 39%, la Dirección General de Patrimonio con un 10%, y el resto de las 17 Comunidades Autónomas, las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, los siete Cabildos Insulares de Canarias, los cuatro Consejos Insulares de Baleares, la Diputación Foral de Álava y las Diputaciones de Cuenca, Segovia, Pontevedra, Badajoz, Ciudad Real, Albacete, Córdoba, Ávila, Huelva, Girona, Cáceres, Teruel, A Coruña, León, Guadalajara, Soria, Lugo, Jaén, Salamanca y Burgos cuentan con una acción. A día de hoy, en total, el Grupo Tragsa cuenta con 54 accionistas.
Con más de 40 años de experiencia, el Grupo Tragsa se ha volcado de manera muy especial en la protección del medio natural y el desarrollo sostenible de las zonas rurales, lo que le ha convertido en una garantía de servicio eficiente y de calidad a nivel nacional, autonómico y local.
Con la incorporación de la Diputación Provincial de Burgos al accionariado del Grupo Tragsa se apuesta por continuar impulsando la actividad y el empleo local, contribuyendo a fomentar y conservar los valores naturales y patrimoniales de la provincia y a reducir los desequilibrios entre los ámbitos urbano y rural. Los datos medios de empleo del Grupo Tragsa en Castilla y León se sitúan en estos últimos meses en más de 1.100 profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.