Las diez noticias imprescindibles de Burgos este jueves 6 de febrero
Imagen de un árbol singular de Burgos BC

La Diputación elaborará un modelo de ordenanza municipal para la protección de los árboles singulares de Burgos

La Institución Provincial presentó en marzo un catálogo con 111 árboles singulares y, tras la ordenanza, llegará un proyecto para crear rutas que permitan conocer la riqueza natural de Burgos

Miércoles, 7 de agosto 2019, 08:16

La Diputación de Burgos comienza la redacción de una ordenanza municipal tipo para la protección de los árboles de interés local en los municipios de la provincia. A raíz del católogo publicado en marzo, en el que se listaban 111 árboles de casi un centanar de localidades, se pone en marcha la creación de un modelo de protección para ayudar, desde la Diputación, a los ayuntamientos burgaleses.

Publicidad

El diputado provincial Ramiro Ibáñez ha explicado que se trata de elaborar una ordenanza tipo, con los correspondientes fundamentos técnicos y jurídicos, para que los consistorios la adapten a sus casuísticas y luego puedan aplicarla para proteger todos aquellos árboles que consideren de interés. Las corporaciones locales no disponen, en la mayor parte de los casos, ni de las herramientas ni de la capacidad para redactar estos instrumentos de protección, de ahí la iniciativa de la Diputación, ha recordado Ibáñez.

Además, si bien el catálogo recogía 111 árboles singulares, se trata de una primera edición y la investigación llevada a cabo durante una década ha contabilizado más de 2.000 ejemplares de interés, que se podrían proteger gracias a una ordenanza como la que planea la Diputación. Ahora, los técnicos trabajarán en un borrador que se llevará a la comisión de Medio Ambiente para que los grupos provinciales hagan sus aportaciones antes de la aprobación definitiva del texto.

Por plazos, Ramiro Ibáñez considera que el documento podría estar disponible este mismo año. Eso sí, para que los ayuntamientos puedan aplicar la ordenanza en 2020 deberían aprobarla antes del 31 de diciembre, de lo contrario, se retrasaría su aplicación. El diputado insiste en que lo importante es ofrecer cuanto antes un instrumento para proteger uno de los bienes naturales más importantes de la provincia.

Al mismo tiempo, la Diputación de Burgos plantea el diseño de un plan para la puesta en valor de los árboles singulares, con señalización de los mismos e, incluso, la creación de una serie de rutas que hagan más fácil su localización por parte de burgaleses y visitantes. Será un proyecto a medio plazo, pero impresdindible para que los árboles singulares sean disfrutados por los ciudadanos, y no solo protegidos.

Publicidad

Asistencia a municipios

La elaboración de esta ordenanza tipo es una de las acciones mediante las cuales la Diputación presta asesoramiento y ayuda técnica a los municipios, ha recordado Ramiro Ibáñez. De hecho, el SAJUMA (Servicio de Asesoramiento Jurídico y Urbanístico a Municipios y Arquitectura) ha presentado el informe de asistencia en cuestiones técnicas y urbanísticas correspondiente al segundo trimestre del año.

Entre abril y junio, el SAJUMA realizó casi 250 acciones de asesoramiento técnico a los ayuntamientos de la provincia. Se emitiron 98 informes relativos a licencias urbanísticas (nuevas construcciones, rehabilitaciones, licencias de primera ocupación) y se respondieron a más de 90 consultas de alcaldes y secretarios.

Publicidad

Los técnicos del SAJUMA se dedican también a resolver consultas urbanísticas (7), a preparar declaraciones responsables (7) y a informar sobre planeamiento urbanístico (14). Todo ello, gestiones de trámite que apoyan la gestión municipal de los pequeños ayuntamientos de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad