En la última Comisión de Hacienda celebrada en la Diputación de Burgos, el equipo de Gobierno presentó un asunto de urgencia del que la oposición no tenía conocimiento. Se trata de una propuesta de modificado de crédito, la número seis de este 2019, para ... suplementar las partidas del capítulo de Personal y ayuda a domicilio.
Publicidad
Dos caras de folio para explicar que no hay presupuesto para pagar las nóminas a los trabajadores ni la ayuda a domicilio y que esos 3.326.000 euros que se necesitan se tienen que quitar de otro lado, una modificación de crédito.
La Diputación de Burgos había presupuestado mal y no hay dinero para abonar los sueldos a los trabajadores. Para suplementar los gastos de Personal se necesita retirar fondos de otros capítulos por un importe de 2,5 millones de euros. Además, el equipo de Gobierno también propone suplementar en casi un millón de euros la ayuda a domicilio, por el mismo motivo, porque el equipo de Gobierno había presupuestado mal inicialmente y no llegaba la cuantía para este servicio.
La propuesta completa del equipo de Gobierno es que para dotar estas cuantías que se precisan hay que quitar dinero del fondo de contingencia. En caso de aprobarse, esta sería la primera vez en la historia de la Diputación que se recurre a este fondo de donde se retiraría todo el dinero reservado, 500.000 euros, quedando a cero. Igualmente, también se quiere recurrir al remanente líquido de tesorería que también se consumiría por completo, quedando la caja a cero. De este apartado se retirarían 1.253.570 euros. «El fondo de contingencia no está para los casos en los que un equipo de Gobierno ha presupuestado mal. Ahora si hay emergencias, en estos dos meses de ejercicio, no se podría recurrir ello», lamenta David Jurado, portavoz del PSOE en la Diputación.
Para llegar a los 3.326.000 euros que precisa el capítulo de Personal y el de la ayuda a domicilio, también ha propuesto el equipo de Gobierno que se retire un millón de euros del Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ), 500.000 euros de los gastos ordinarios de Sodebur y 100.000 de la obra del puente del río Arlanzón de Ibeas y San Millán de Juarros. Jurado ha apuntado que la explicación que les dio el equipo de Gobierno ante la retirada de estos fondos «le hace a uno temblar» porque se dijo que «se quitan de ahí porque no van a hacer falta. No sé qué me preocupa más, que el equipo de Gobierno sea incapaz de invertir ese dinero presupuestado o que no se hayan elaborado bien los presupuestos».
Publicidad
La cuestión sobre el modificado de crédito propuesto por el equipo de Gobierno no acaba aquí. Se ha pedido también detraer 75.327 euros de subvenciones de servicios sociales para financiar los servicios de los capellanes de las residencias asistenciales. «Es lo que nos faltaba por ver, que no sean capaces de elaborar un presupuesto, de calcular los sueldos y la ayuda a domicilio y que, además, retraigan fondos sociales para pagar a los capellanes», lamentaba Jurado.
El viernes esta propuesta de modificado de crédito se llevará al pleno de la Diputación porque es ahí donde se debe aprobar. Si no se aprueba este modificado de crédito que dejaría a la Diputación sin dinero para emergencias y que resta fondos y ayudas sociales, no se podrá pagar el sueldo a algunos grupos de trabajadores ni abonar la ayuda a domicilio. El grupo socialista ya ha adelantado que votará en contra si antes del pleno no obtienen «una explicación seria, una memoria lógica y más documentación porque solo nos han dado dos caras de folio para un asunto tan serio», añade Jurado. El equipo de Gobierno solo necesita los votos favorables del Partido Popular y Ciudadanos para aprobar esta modificación de crédito.
Publicidad
Jurado apunta que este mes sí que se ha cobrado porque había fondos pero para los próximos meses ya no quedaría dinero «por eso se han dado cuenta ahora. Los trabajadores estarían sin cobrar de no aprobarse esta modificación», lamenta el portavoz socialista.
«Estamos preocupados porque tampoco sabemos por qué se da esta situación incomprensible. No sabemos si es por una mala presupuestación o por una mala gestión de Personal», añade Jurado, quien adelanta que esta 'solución' serviría para cubrir este ejercicio. «A partir de 2020 debería haber un nuevo presupuesto que estamos esperando nos hagan llegar o nos informen de si se está trabajando en ello o no», puntualiza.
Publicidad
El presupuesto no alcanzaría para abonar las nóminas del grupo de personal laboral temporal de las residencias de ancianos y de los CEAS. Para cubrir este capítulo se precisarían unos 2.416.000 euros. El presupuesto de la Diputación para este 2019, elaborado por el anterior equipo de Gobierno de la institución, formado únicamente por miembros del Partido Popular, destinaba a Personal un 1,79% más que en el pasado ejercicio. En total se ha destinado 38.505.000 euros para el personal de la Diputación, 795.500 para los trabajadores de Deportes y 505.800 euros para los empleados de Sodebur. Estos 39.806.000 euros destinados a Personal no han sido suficientes y se necesitan 2.416.000 euros más.
Para abonar la ayuda a domicilio se precisan 910.000 euros.
Para financiar los servicios de los capellanes de las residencias asistenciales son necesarios 75.327 euros.
El equipo de Gobierno propone retirar 100.000 euros de la obra para el puente del río Arlanzón en Ibeas y San Millán de Juarros, otros 500.000 euros del fondo de contingencia, quitar un millón de euros del IDJ y otros 500.000 euros de los gastos ordinarios de Sodebur. Así se obtienen 2.100.000 euros de bajas por anulación.
Por otro lado, se quitarían 75.327 euros de subvenciones de servicios sociales y 1.253.570 euros del remanente líquido de tesorería. Llegando así a los 3.428.897 euros que se necesitan para abonar las nóminas, la ayuda a domicilio y los servicios de los capellanes de las residencias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.