El Pleno de la Diputación de Burgos se ha comprometido en la sesión ordinaria de esta mañana a promover, asesorar y financiar encuentros anuales de jóvenes para abordar la despoblación y buscar alternativas para luchar contra este problema que asola a la provincia.
Esta propuesta, que ha sido presentada por Ciudadanos, ha sido aprobada por unanimidad, aunque este hecho no ha evitado que desde los tres grupos políticos restantes con representación en la administración provincial (Partido Socialista, Imagina Burgos y Partido Popular) hayan vertido criticas a la idea de la formación naranja.
El portavoz de Cs, Lorenzo Rodríguez, ha pedido «oír a los jóvenes, los pilares y la vida de la provincia» para potenciar el medio rural y, sobre todo, ha insistido en que las medidas que propongan sean tomadas en cuenta. «Hagamos un encuentro de jóvenes y que tengan voz y voto», ha agregado el también alcalde de Castrillo Mota de Judíos.
Rechazo a la brigada provincial contra los grafitis
El Pleno de la Diputación ha rechazado las otras dos proposiciones que la oposición presentó a debate. Imagina,
como anunció el miércoles
, ha defendido la creación de una brigada provincial para borrar grafitis, pero no ha encontrado el apoyo de ningún grupo político.
Manjón, que ha asegurado que esta propuesta ha llegado al Palacio Provincial tras escuchar las quejas de los ayuntamientos, se ha encontrado con la oposición de Suárez, que ha asegurado que no se trata de una reinvidicación de los pueblos, y de Jurado, que ha declarado que no hay necesidad de crear una cuadrilla específica para eliminar pintadas. Eso sí, ambos se han mostrado a favor de que el Consorcio Provincial de Residuos puedar estudiar cómo ayudar a los consistorios a la hora de quitar los grafitis.
Las mayores críticas a Imagina han procedido desde el diputado José María Fernández, de Cs, que ha afirmado que este problema lo solucionan las compañías aseguradoras. «Si hay una pintada en un edificio público, como alcalde de Tardajos, lo denuncio a la Guardia Civil y voy con la denuncia al seguro», ha declarado.
Estas afirmaciones no han gustado nada al portavoz de Imagina, que, en el turno de ruegos y preguntas, ha llegado a manifestar «que la Diputación retire el servicio de bomberos al pueblo del que es alcalde el señor Fernández porque como se supone que todos los temas de incendios los tiene asegurados y sus vecinos los tienen asegurados, el servicio está de más y que le envien los seguros automáticamente los bomberos a apagar los incendios».
Asimismo, el Pleno ha rechazado la propuesta del PSOE para instar al equipo de Gobierno a tomar medidas judiciales para la reclamación judicial de la deuda del exinquilino de la finca el Moscadero.
Suárez ha explicado que esta petición debería enviarse a la comisión liquidadora del consorcio de promoción agropecuaria (que estaba formado por la Diputación y la Fundación La Caixa) y en términos diferentes a los que aparecían en la proposición, pero los socialistas no cambiaron la propuesta y los 'populares' votaron en contra.
Desde el equipo de Gobierno de la Diputación (PP), Borja Suárez ha declarado que las propuestas para evitar la despoblación ya se han tratado en diferentes instituciones, como las Federaciones de Municipios y Provincias y que se están llevando ya a cabo. No obstante, ha comentado que en los encuentros de jóvenes de la provincia que organiza el Instituto para el Deporte y la Juventud (IDJ) se podría hablar de este problema.
Rodríguez no se ha mostrado totalmente en contra a esta posibilidad, pero ha insistido en que «se escuche a los jóvenes». «No se van a reunir y van a poner fin a la despoblación. No funciona así, pero vamos a escucharles», ha agregado.
Por su parte, Marco Antonio Manjón, de Imagina, ha declarado que la petición de Cs «es una buena declaración de intenciones», si bien la ha calificado de «vacía». A su juicio, además de escuchar a la juventud, cree que para evitar el éxodo rural es necesario aplicar otras políticas, como el fomento de la agricultura compartida, la microganadería o el mantenimiento de servicios públicos.
En líneas parecidas se ha expresado el socialista David Jurado, que ha definido la proposición como «poco escueta», aunque ha asegurado que la idea de organizar un foro de jóvenes para tratar la despoblación «esta bien». «Puede ser el inicio de unas políticas de Juventud más completas», ha concluido el diputado del PSOE.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.