Fachada de la Diputación de Burgos. BC

La Diputación de Burgos sacará a oposición 228 plazas

La Mesa de Negociación ha acordado las bases de la convocatoria | Una vez publicadas estas se establece un plazo mínimo de entre 4 y 12 meses para la celebración de las pruebas

Sábado, 25 de mayo 2019, 09:10

La Diputación de Burgos sacará a oposición 228 plazas, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2017 y 2018. El sistema de selección será por oposición o por concurso-oposición, dependiendo de si las plazas a cubrir pertenecen al turno general o al de estabilización, respectivamente.

Publicidad

Archivero bibliotecario, terapeuta ocupacional, fisioterapeuta, psicólogo, auxiliar de cocina, auxiliar de enfermería, agente tributario... en total son 228 las plazas que se sacan a oposición, 103 correspondientes a la oferta de empleo de 2017 y 125 correspondientes a la del 2018.

La Mesa General de Negociación ha acordado ya las bases de esta convocatoria para la provisión en propiedad de estas plazas. Con ello, la Diputación quiere estabilizar, «al cien por cien la plantilla», como apunta Borja Suárez, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación. «Un reto importante que permite superar todos los años de crisis en los que no se ha podido sacar oferta de empleo público. Lo que ha hecho la Diputación en esta legislatura es ir al cien por cien de lo que podía», añade Suárez.

De esta forma se quieren resolver interinidades que, en algunos casos, superan los 12 o 13 años para consolidar una plantilla que, fundamentalmente, quiere garantizar los servicios sociales prestados por la Diputación. «El resto de los partidos son partidarios de desprenderse de los centros asistenciales en la Diputación a favor de la Junta o cualquier otro agente privado», remarca Suárez.

Una vez publicadas estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia, se establecen unos plazos mínimos para la celebración de las pruebas, plazos que oscilan entre los 4 y los 12 meses según las plazas.

Publicidad

El acceso a estas 228 plazas será por oposición o por concurso-oposición. Todas las plazas están ocupadas por interinos pero las que llevan ocupadas poco tiempo salen a oposición y el resto, las que llevan más tiempo cubiertas, se consideran de estabilización y se permite este concurso-oposición.

En el sistema de oposición el proceso de selección constará de una serie de ejercicios de carácter eliminatorio. En el sistema de concurso-oposición, el proceso constará de una primera fase de oposición con ejercicios de carácter eliminatorio y de una posterior, no eliminatoria y que no se tendrá en cuenta para superar la fase de oposición. En la fase de concurso, que supondrá un 40%, se valorará la experiencia profesional, la superación de ejercicios en otras pruebas selectivas y el estar en posesión de otras titulaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad