La Diputación de Burgos prevé incrementar su presupuesto hasta los 115,7 millones de euros, un 8,23 por ciento más que en el presente ejercicio, según ha avanzado este jueves el presidente de la Institución provincial, el 'popular' César Rico, ... quien ha presentado un avance de las cuentas junto al vicepresidente, el diputado de Ciudadanos Lorenzo Rodríguez.
Publicidad
«Se trata de un presupuesto que continúa la apuesta de la Diputación por las políticas sociales», ha aseverado Rico, en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de explicar que el documento contempla la solicitud de un préstamos de catorce millones de euros, si bien ha confiado en tener que acudir a una cifra menor del entorno de los seis millones de euros.
La partida más importante que contempla el avance presupuestario es la vinculada a personal, que asciende a 39,8 millones de euros, 1,2 millones de euros más que en la presente anualidad, mientras que la segunda es la relativa a acción social, que supera los 32,8 millones de euros.
En este capítulo se recogen todas las partidas vinculadas a las residencias que financia la Institución provincial, las denominadas competencias impropias, a las que se destinarán algo más de 20,8 millones de euros.
También en el ámbito social, el documento recoge una partida de 4,8 millones de euros para ayuda a domicilio, 2,6 millones de euros para un plan de empleo en el que se incluye una aportación de la Junta de Castilla y León de 620.000 euros, y 500.000 euros para un plan de empleo destinado a personas con discapacidad.
Publicidad
Por otro lado, el borrador de la cuentas eleva hasta los 19 millones de euros, tres millones de euros más que esta anualidad, la partida relativa a planes provincialesdestinados a municipios y fija en cinco millones de euros, lo que representa un incremento de un millón de euros, el plan relativo a las entidades locales menores.
Para la conservación de carreteras provinciales, la Diputación prevé una partida de cuatro millones de euros y calcula una de 1,7 millones de euros para la conclusión del centro de recepción de visitantes del yacimiento romano de Clunia.
Publicidad
Como novedad, el presupuesto incluirá una partida de medio millón de euros para colaborar con el Gobierno autonómico en el desarrollo de Internet en el medio rural y una partida de 390.000 euros para acometer mejoras en los parques de bomberos de las localidades de Castrojeriz, Quintanar de la Sierra y Belorado.
También incluye una partida de 300.000 euros para realizar intervenciones en colegios públicos, 100.000 euros para avanzar en el proyecto de construcción de un puente en San Millán de Juarros y 360.000 euros para continuar la labor de la retirada de escombreras en la provincia, en colaboración con el Consorcio Provincial de Residuos.
Publicidad
El Instituto para el Deporte y Juventud (IDJ) contará con un presupuesto autónomo de 4,3 millones de euros, en el que este año no se incluirá un plan de instalaciones deportivas, mientras que la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia (Sodebur) dispondrá de un presupuesto de 3,3 millones de euros, lo que supondrá un incremento de 600.000 euros respecto al presente ejercicio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.