Con una firma concluía la donación que Ignacio Sierra ha realizado a la Diputación de Burgos del legado que su familia ha guardado desde el siglo XVIII. 25 documentos que acreditan la actividad que llevaron a cabo os ganaderos ovinos, la producción de lana y ... la trashumancia que se realizaba en la época y que han ido pasando de generación en generación.
Publicidad
«Es un acto de generosidad por parte de un eminente jurista, magistrado del Tribunal Supremo y colaborador de numerosas entidades que nunca ha dejado de estar vinculado con la provincia de Burgos», explicaba el presidente de la Diputación.
Sierra, que pasa sus periodos de asueto en Barbadillo de Herreros, de donde procede su familia, ha donado a la Diputación provincial documentación de los años 1734 a 1770 que hacen referencia a la actividad ganadera de ovino y que sirven para hacer una radiografía del momento.
Documentos que reflejan la realidad de este trabajo ganadero y de la situación económica y social de La Demanda.
Para Ignacio Sierra, esta donación ha supuesto «un placer». «Me ha dado mucha tranquilidad saber que esta documentación está en las manos de la Diputación de Burgos. Soy el último vástago de esta familia y me daba pena no saber qué iba a pasar con esta documentación», ha expresado Sierra.
La documentación estará a disposición de todos aquellos que la quieran consultar en el archivo provincial, para conocer la historia de la trashumancia, la ganadería y la situación económica en La Demanda en el siglo XVIII.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.