Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Diputación de Burgos. BC

La Diputación de Burgos apuesta por gestionar los fondos europeos para el desarrollo local

Hasta ahora esta tarea la realiza la Junta pero César Rico, presidente provincial, considera que le corresponde a la Diputación como «vertebradora del territorio»

Martes, 18 de diciembre 2018, 13:55

La Diputación de Burgos, de acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias, pedirá en Bruselas a la Comisión Europea que sean las diputaciones, como «vertebradoras del territorio», las instituciones que gestionen los fondos europeos destinados al desarrollo rural.

Publicidad

Rico se ha ... reunido con los presidentes de los Grupos de Acción Local de la provincia de Burgos y durante el encuentro se les ha transmitido esta propuesta. Hasta ahora es la Junta de Castilla y León quien gestiona y reparte estos fondos. Por parte de los presidentes de los Grupos de Acción Local no hay oposición a la propuesta. Rico se ha mostrado convencido de su postura, que defenderá en una próxima reunión en Bruselas. «Los fondos europeos destinados a desarrollo rural o a abordar el reto poblacional son las diputaciones las que tienen que asumir la responsabilidad de gestionarlos dentro del territorio», ha puntualizado Rico.

La Diputación de Burgos ya trabaja en contacto directo, a través de los técnicos de Sodebur y con ayuda económica, con estos grupos, por lo que, según la postura de Rico, sería más fácil, rápida y directa la gestión de estos fondos. Para el 2019 la Diputación mantendrá la ayuda de 600.000 euros para estos siete Grupos de Acción Local. Seis de ellos recibirán 96.000 euros de ayuda y al último, Asopiva, le corresponden 25.000 euros, ya que actúa a caballo entre Burgos y Soria y la Diputación vecina también aporta montante.

Rico y los presidentes de estos grupos también han analizado cómo han evolucionado en el 2018 los proyectos del programa Leader. «Se están cumpliendo los plazos que da Bruselas y la Junta. Hay que seguir con esta capacidad», ha apuntado Rico, quien ha destacado que «hay proyectos, lo que significa vitalidad en las comarcas».

Hasta ahora se ha ejecutado el 40% de los fondos europeos del programa Leader destinados a cada uno de los grupos. Actualmente, se encuentran en la siguiente fase, donde se ejecutará otro 40%. Para el año 2020 se gestionará el 20% restante de los fondos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad