El Pleno de la Diputación de Burgos ha aprobado definitivamente el Plan Provincial de Cooperación y el Plan de Entidades Locales de 2019. Las dos propuestas, que han recibido el apoyo unánime de los 25 corporativos, están dotadas con 16 y cuatro millones de euros, respectivamente, y tienen como objetivo subvencionar obras y gastos corrientes de los ayuntamientos y juntas vecinales de los municipios menores de 20.000 habitantes.
Publicidad
El presupuesto del Plan Provincial de Cooperación se repartió teniendo en cuenta cuatro variables. El 25% de la cuantía se concedió equitativamente entre los consistorios, el 55% teniendo en cuenta la población, el 10% basándose en el esfuerzo fiscal y el 10% restantes según el número de núcleos de población de cada municipio.
Los ayuntamientos recibirán el 80% de la subvención concedida de manera anticipada y el 20% restante cuando justifiquen la inversión aprobada y el gasto corriente concedido. En las bases de la convocatoria del plan figura que el último pago se llevará a cabo en 2020, pero la Diputación accedió, mediante una moción, entregar en este ejercicio el 100% de la ayuda a los consistorios que certifiquen todos los gastos en 2o18.
El dinero destinado al Plan de Entidades Locales se dividió en una cuantía mínima para cada pedanía, que va desde 4.000 a 6.000 euros, y una asignación de 53,289 euros por cada residente en el pueblo beneficiario. Al igual que en el Plan Provincial de Cooperación, la Diputación adelantará el 80% de la subvención y pagará el 20% restante cuando se justifique la ayuda, en 2019 si se certifica antes de la próxima Nochevieja y en 2020 si se hace después.
La dotación presupuestaria de ambos planes está dividida entre el presente ejercicio y el siguiente. 12,8 millones de euros de los 16 del Plan de Cooperación cuentan con una partida económica en los presupuestos provinciales de 2019, al igual que 3,2 millones de euros de los cuatro del Plan de Entidades Locales. Las cantidades restantes, que se corresponden con el 20% del total (3,2 millones de euros y 800.000 euros, respectivamente), estarán condicionadas a la aprobación de las cuentas de 2020, según aparece en las bases de las convocatorias de ayuda.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.