El Pleno de la Diputación de Burgos aprobará este lunes 14 de diciembre, presumiblemente, el presupuesto de la institución para el año 2021. El equipo de Gobierno, formado por PP y Ciudadanos, solo necesita sus votos favorables para aprobar las cuentas. Unas cuentas que ya ... saben que contarán con el voto negativo del PSOE. David Jurado, portavoz del grupo socialista en la Diputación, confirma este sentido del voto.
Publicidad
Ninguna de la enmiendas presentadas por el PSOE a los presupuestos provinciales han sido aceptadas, explica Jurado. Aunque no es preciso el voto favorable de los socialistas para contar con los presupuestos, sí habría sido deseable mayor consenso en unas cuentas que llegan en una situación extraordinaria de crisis económica, social y sanitaria. Una crisis que afecta a todos los niveles de la provincia.
Por ello, el portavoz socialista reconoce que, de haberse considerado alguna de sus enmiendas, «sí se podría haber cambiado el sentido del voto». Jurado admite que, aunque se hubiese aceptado alguna de las enmiendas de los socialistas, el presupuesto seguiría siendo «malo porque tiene poco margen de mejora a no ser que se elabore de nuevo». Pero añade que sí se valoró cambiar el sentido del voto si se admitían sus propuestas, por la necesidad de tener unas cuentas consensuadas «sobre todo en este año en el que se necesita consenso y entendimiento más que nunca».
Más información
BURGOS conecta m.l. martínez / ICAL
El presupuesto para el año 2021 de la institución asciende a 122,6 millones un 5,97 por ciento más que el presupuesto para este 2020. Una de las novedades de estas cuentas es la creación de una partida destinada al Plan Covid por un importe de 1,6 millones de euros. Un 1,3 por ciento del presupuesto de 2021 con el que se quiere dar respuesta a las «dificultades» que tienen empresas, autónomos y emprendedores debido a la pandemia de la covid-19. Una cantidad que el PSOE considera «ridícula para reactivar la economía y más si son ayudas a fondo perdido. Se deberían invertir en sectores estratégicos, con un plan pero es que a día de hoy no sabemos cuál es el destino de ese dinero. Más allá de financiar un estudio de Sodebur para ayudas a hostelería», lamenta Jurado.
La partida más elevada de estas cuentas es la destinada al Área de Asistencia Social, donde se incluyen los gastos de personal de los centros residenciales, una de las competencias impropias que tantos debates genera en Diputación. Esta partida asciende a 34,6 millones de euros.
Publicidad
Una de las quejas de los socialistas que se gobierne «a base de modificados de crédito», hace unos días se aprobó el noveno. Jurado señala que el año pasado se tuvo que suplementar la partida para la contratación de trabajadores temporales y «volverá a pasar porque se ha presupuestado a la baja y hasta Intervención lo advierte».
La partida para la convocatoria de Planes Provinciales se mantiene en la misma línea que el presente ejercicio. Son 24 millones de euros para financiar el plan de cooperación con los municipios con 19 millones y el dirigido a las entidades locales menores con cinco millones. Pero varía el porcentaje de las entregas a cuenta, que pasará del 70 por ciento de la ayuda que se ha entregado este año al 60 por ciento en este ejercicio como anticipo.
Publicidad
El PSOE también señala que el 54 por ciento del presupuesto, más de la mitad de esos 122 millones, se destinan al propio funcionamiento de la institución mientras que las inversiones reales apenas llegan al 28 por ciento. Además, consideran «una verdad engañosa» el aumento del presupuesto. «El presupuesto sube hasta los 122 millones, pero es una subida ficticia como lo ha sido la de este 2020. Siempre acuden al mismo recurso, al crédito. En 2020 se pidió un préstamo de 14 millones del que se han dispuesto solo siete. Para este año se hace lo mismo, se recurre a un préstamo de 17 millones, del que no se gastarán todos, pero así, las cuentas suben de montante», explica Jurado
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.