Secciones
Servicios
Destacamos
Las cosas de palacio van despacio, sobre todo cuando se trata de un asunto «muy excepcional», que exige del mayor grado de corrección posible. La Diputación Provincial ha comunicado ya al Partido Popular que le corresponde presentar candidato a ocupar el puesto de alcalde pedáneo- ... gestor en Castañares, tras la dimisión de la junta vecinal el pasado noviembre.
El diputado Ramiro Ibáñez ha explicado que la Junta Electoral Central resolvió días atrás la petición realizada por la Institución Provincial. El objetivo era conocer a qué formación política le correspondía presentar, en primer lugar, un candidato para gestionar la pedanía de Burgos de manera provisional, hasta que se convoquen las elecciones de 2019. Había dudas sobre la posibilidad de tener que abrir la propuesta a todas las formaciones con representación en el Ayuntamiento de Burgos, o solo a la que ganó la convocatoria de 2015.
Finalmente, la Junta Electoral Central ha apuntado que la Diputación debe dirigirse al Partido Popular, como fuerza más votada. Y así se ha comunicado a la dirección provincial de la formación. Ibáñez confía en que los 'populares' responden con la máxima celeridad, bien planteando un candidato bien anunciando que no cuentan con nadie interesado enhacerse cargo de la gestión municipal.
Ibáñez ha insistido en que estamos ante una situación excepcional, pues no es lo mismo nombrar una gestora cuando, tras unas elecciones, en un municipio no ha habido candidatura alguna, que nombrar un gestor para una pedanía tras la dimisión de su junta vecinal. La Diputación trabajará para salvar la entidad local menor, evitando un expediente de disolución, que pueda convertir Castañares en un barrio de Burgos.
Sin embargo, la decisión última la tendrá el Ayuntamiento, siempre y cuando el PP no presente un candidato. Cierto es que, al tratarse de un caso especial, los técnicos de Diputación todavía están trabajando en los pasos administrativos. No obstante, todo apunta a que si no hay candidato del PP, la Diputación cerrará el expediente y será el Consistorio el que deba resolver el problema.
Llegados a este punto habría varias posibilidades, entre ellas, abrir una convocatoria pública para recibir propuestas ciudadanas, o de otras formaciones. También, la declaración de disolución y conversión en barrio. Eso sí, Ramiro Ibáñez afirma que, de momento, el asunto está en manos de la Diputación y habrá que ver cómo evoluciona el caso y qué pautas van marcando los servicios técnicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.