Un ciudadano se dispone a tirar residuos en un contenedor. Gabriel de la Iglesia

El contenedor de desechos orgánicos llegará por ley a Burgos, Aranda y Miranda antes de 2021

La normativa da tres años más a los ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes | A día de hoy, Medina de Pomar y Briviesca también deberían cumplir las reglas impuestas desde Europa en la misma fecha que los tres municipios más grandes de la provincia

César Ceinos

Burgos

Miércoles, 5 de septiembre 2018, 17:49

Europa apremia a que el reciclado sea cada vez más efectivo. Actualmente existen cuatro contenedores para la recogida selectiva de residuos: el azul para el papel, el verde para el vidrio, el amarillo para los plásticos y el gris para el resto de desechos, pero ... en el corazón del viejo continente han aprobado una directiva para crear un quinto recipiente, donde se vertirán únicamente los desperdicios orgánicos para que posteriormente puedan ser convertidos en compost y reutilizarse.

Publicidad

En España ya se han dado pasos y se ha creado un borrador de ley que adapta la normativa europea, según ha explicado el presidente de la Diputación, César Rico. «Además de poner el nuevo contenedor, que será marrón, esto exigirá una transformación de los vertederos, puesto que no están preparados para el tratamiento del bioresiduo», ha comentado.

Por ello, Rico, junto al presidente del Consorcio Provincial de Residuos burgalés, Víctor Escribano, ha participado esta mañana en un encuentro en el que han participado técnicos y políticos de las diputaciones provinciales del resto de territorios de Castilla y León, así como un representante del Ayuntamiento de Burgos y otro del Estado. El objetivo de la charla era hacer una reflexión sobre el presente y el futuro de la gestión de residuos. «Creo que la reunión será muy interesante para determinar qué pasos se deben de seguir para estar preparados», ha añadido.

Las fechas límite para la aplicación de estas medidas son el 31 de diciembre de 2020 para los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y el día de Nochevieja de 2023 para los consistorios que no alcancen esa cifra. A día de hoy, los únicos municipios que superar el límite establecido son la capital, Miranda de Ebro, Aranda de Duero, Briviesca y Medina de Pomar, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística.

Por último, el presidente de la Diputación ha reconocido que tendrán que promoverse campañas divulgativas y de sensibilización para que los vecinos sepan depositar los desechos en el contenedor adecuado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad