Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
De izquierda a derecha, Víctor Aguirre, Montserrat Aparicio, Luis Alberto Simón, Roberto González y José Ignacio Rojo, durante la presentación de la presencia de Burgos Alimenta en Madrid Fusión. CC

El ajo carretero encabeza la presencia burgalesa en Madrid Fusión

Los cocineros José Ignacio Rojo y Luis Alberto Simón presentarán una doble versión del plato tradicional de Pinares, una clásica y otra moderna | Además, en el mostrador de Burgos Alimenta habrá 17 empresas de la provincia

César Ceinos

Burgos

Miércoles, 23 de enero 2019

El ajo carretero, uno de los guisos más tradicionales de la comarca de Pinares, abanderará la participación de Burgos Alimenta en la decimoséptima edición del congreso gastronómico Madrid Fusión que se celebrará del 28 al 30 de enero en el Palacio Municipal ... de Congresos de la ciudad del Manzanares.

Publicidad

Los encargados de dar a conocer el ajo carretero, la caldereta de la cultura pastoril asociada a la carretería que ha ganado diferenciación gracias al uso de la oveja machorra, serán los cocineros José Ignacio Rojo, del restaurante La Galería de Quintanadueñas, y Luis Alberto Simón, del restaurante El Cenador de Quintanar de la Sierra. Ambos impartirán una ponencia el 29 de enero a partir de las 12 de la mañana en la Sala Polivalente del Palacio de Congresos.

«Explicaremos la manera de elaborar el ajo carretero y presentaremos dos versiones del plato, una reconstrucción moderna y la tradicional», ha explicado esta mañana, durante la presentación oficial de la participación burgalesa en Madrid Fusión, el cocinero Simón. Por su parte, su colega Rojo ha añadido que harán «ver a la gente que un guiso típico tradicional se puede convertir en un plato de altísima cocina y mucha vanguardia».

Burgos Alimenta viajará a Lyon

Nueve empresas de Burgos Alimenta participarán en la Feria Sirha (Salón Internacional de la Hostelería, Catering, Restauración y Alimentación), que se desarrollará entre el 26 y el 30 de enero en la ciudad francesa de Lyon.

Este certamen, que se organiza cada dos años, destaca por el crecimiento que ha tenido en los últimos años y por ser un punto de exposición de productos gourmet, según ha explicado esta mañana la diputada de Burgos Alimenta, Montserrat Aparicio.

Además, durante esta feria se celebrarán varios concursos de cocina, entre los que destaca el Bocuse d'Or, que está considerado como el campeonato mundial de cocina.

Los cocineros «darán una vuelta» al ajo carretero, pero han asegurado que mantendrán la esencia de la comida. «Cuando hablamos de deconstruir o cambiar el estado de un plato tradicional, de lo que se trata es de respetar los ingredientes originales. El caldo tendrá todos los sabores tradicionales y haremos los tratamientos con la oveja como se tienen que hacer», han manifestado.

La presencia burgalesa se completa con la presencia de 17 empresas del club, según ha declarado la diputada responsable de Burgos Alimenta, Montserrat Aparicio. Como lleva ocurriendo desde 2007, primer año en el que participaron marcas de alimentación de la provincia bajo el distintivo de la Diputación, las empresas mostrarán sus productos mediante degustaciones, catas y actividades con el público, que está formado principalmente por profesionales del mundo de la restauración.

Publicidad

Por su parte, Roberto González, de Embutidos de Cardeña de Cardeñajimeno, y Víctor Aguirre, de Destilería Reino de Castilla de Poza de la Sal, han destacado la importancia de este congreso gastronómico. «Es un escaparate excepcional», ha agregado el empresario del Alfoz de Burgos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad