Imagen del paro frente al Palacio de la Diputación de Burgos. Ricardo Ordóñez/ICAL

Burgos se suma al paro con una concentración para visibilizar el problema de la despoblación

La Plataforma contra la Despoblación en Burgos demanda «un verdadero Pacto de Estado» contra la despoblación, la «desvertebración» territorial de España y «la creciente desigualdad de oportunidades»

Viernes, 4 de octubre 2019, 18:46

Varias decenas de personas se han concentrado este viernes frente al Palacio de la Diputación de Burgos para visibilizar el problema de la España Vaciada, en un acto simbólico convocado a nivel nacional y, en este caso, por la Plataforma contra la Despoblación en Burgos, conformada por una veintena de asociaciones, según informa ICAL.

Publicidad

Su portavoz, Juan José Asensio, fue el encargado de leer el manifiesto en el que se demanda «un verdadero Pacto de Estado» contra la despoblación, contra la «desvertebración» territorial de España y contra «la creciente desigualdad de oportunidades» entre ciudadanos españoles.

«Hoy volvemos a juntarnos de nuevo, no para unir nuestra voz airada y firme sino aunar nuestro silencio, el silencio de los burgaleses que, junto al silencio de miles de ciudadanos en veintitrés provincias españolas, debe resonar como un eco sereno y claro en el aire limpio de España», manifestó.

Asimismo, consideró que «el momento de las buenas intenciones, de las promesas vanas, de las acciones que solo viven en el papel, ha quedado definitivamente atrás» y que «ahora le corresponde al Gobierno de España y a los gobiernos autonómicos diseñar y desarrollar una verdadera estrategia a favor de la España Vaciada, con actuaciones bien definidas, con presupuestos suficientes y plazos bien marcados y a salvo de los vaivenes políticos de carácter partidista».

«Paramos para no parar. Nos callamos para que se nos oiga mejor», exclamó Asensio y agregó: «Nuestras son las palabras del poeta Antonio Machado: nosotros somos la voz de la España de la rabia y de la idea. Somos la rabia serena de una España vaciada, que se desangra ante el olvido y la indiferencia de quienes debieran ser sus principales valedores. Pero somos también la idea de una España vital, esencial/fundamental, de alma inconformista y brava que, harta de promesas incumplidas, pide la palabra y quiere ser escuchada».

Publicidad

El portavoz de la Plataforma contra la Despoblación de Burgos concluyó: «Somos la encina que abriga el desolado páramo, el firme roble que no se curva, el chopo que verdea las amables riberas, el pinar interminable que no maldice del silencio, somos, amigo Antonio, como tu viejo 'olmo hendido por el rayo que ve renacer la esperanza de una rama verdecida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad