Las diez noticias imprescindibles de Burgos este miércoles 5 de febrero
El cocinero Nacho Rojo en la presentación del congreso gastronómico. APM

El bosque se cocina en Burgos con el primer congreso de gastronomía salvaje en España

La idea de impulsar esta gastronomía ha partido de Nacho Rojo y Óscar Gutiérrez | Ponentes y cenas se citan durante los viernes y sábados de marzo en el Polisón

Jueves, 27 de febrero 2020, 12:47

En Burgos el monte se mima, se estudia, se aprovecha y también se cocina. En concreto al cocinero Nacho Rojo y al hostelero Óscar Gutiérrez se les ha ocurrido cocinar los bosques de la Demanda. La capital burgalesa y, concretamente el restaurante Polisón, acogerán ... durante los viernes y sábados del mes de marzo el primer congreso que se celebra en España sobre gastronomía salvaje, relativo a todo el bosque: caza, pesca, setas, bayas, frutos silvestres, plantas y flores.

Publicidad

Como ha explicado el cocinero Nacho Rojo, se trata de un proyecto que da continuidad a su libro 'Cocinando en los bosques de la Demanda' en el que recopila 72 recetas en las que desgrana las técnicas aprendidas en todos los años de su trayectoria profesional.

Con este congreso se da la oportunidad a burgaleses y foráneos de descubrir las posibilidades de cocinar los productos que el bosque ofrece. Rojo ha apuntado que no han querido masificar el congreso, las cenas tienen un límite de 50 comensales y la primera de ellas, sin apenas anuncios previos, ya está completa. Además, expertos y aficionados a la gastronomía de toda España se darán cita en Burgos.

Los días 29 de febrero y 7, 13, 14, 20, 21 y 28 de marzo se citan en el Polisón ponentes relevantes en cada ámbito del ecosistema del bosque. Posteriormente, tendrá lugar la cena cuyo menú ya se conoce:

- ¿Conoces esta seta?

- Perdiz, maillos y setas

- Anisados, trucha y lengua de vaca

- Arroz, paloma, piñones y hierbas de bajo monte

- Ciervo, lavanda y flores

- Corzo, tubérculos y raíces

- Pichón, ostras y castañas

Publicidad

- Liebre, sauco y chocolate picante

- Bombón y pollo de caserío

- Maderas, bayas, flores y frutos

- Cafés e infusiones

La Diputación de Burgos apoya este congreso en el que no solo se quiere apoyar a los productores sino también a los transformadores y, sobre todo, se quiere poner en valor los productos de calidad de esta tierra burgalesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad