Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (Sodebur) acaba de resolver, de forma inicial, varias convocatorias con un montante de 1,6 millones de euros en ayudas y que supondrán un total de 2,5 millones. «La resolución de todas estas convocatorias ... supondrá una inversión muy importante en la provincia», asegura Inmaculada Sierra, portavoz del PP en la Diputación de Burgos.
Las convocatorias se orientan, por un lado, a proyectos de desarrollo local y sostenibilidad energética para entidades locales y, por otro, a empresas. Las convocatorias de ayudas dirigidas a las empresas se mueven en terrenos como la digitalización, la transferencia de negocios y la prestación de servicios en itinerancia. «La transferencia de negocios, algo tan importante y que cuesta tanto», ha remarcado Sierra.
Estas dos últimas semanas se han resuelto inicialmente las convocatorias de desarrollo local para agrupaciones de entidades locales menores en sostenibilidad energética, transferencia de negocios, digitalización de empresas y prestación de servicios en itinerancia para mejorar la calidad de vida de los pueblos burgaleses.
La convocatoria de desarrollo para agrupaciones de entidades locales ha sido resuelta por un montante de 440.000 euros, lo que supondrá una inversión de 876.000. Se ha concedido la ayuda a 18 proyectos en campos como el turismo, el compostaje, la potenciación de recursos endógenos, sociales, movilidad o gestión de agua.
Para entidades locales también se ha resuelto la convocatoria de sostenibilidad energética. Se han distribuido 546.000 euros entre 55 proyectos en materia de alumbrado, instalaciones térmicas y autoconsumo fotovoltaico. Lo que supondrá una inversión de 856.000 euros.
Con relación al plan empresarial, se han resuelto tres convocatorias. La primera de ellas en materia de transferencia de negocios. Aquí se ha subvencionado la transferencia de cinco negocios en la provincia de Burgos por un montante de 60.000 euros, para llegar a una inversión de 100.000. Estos cinco negocios que iban a cerrar y han sido transferidos son de alimentación, bares, hotel rural y una ferretería. «Sin lugar a dudas, esta ayuda de un respiro a todos estos negocios que llegan a su cese. El medio rural necesita que todos estos negocios sigan funcionando. A la postre, supone que continúa la vida», asegura Carlos Gallo, presidente de Sodebur, que estrena el cargo tras la conformación de la Diputación.
Noticias relacionadas
También se ha resuelto la convocatoria de digitalización para empresas. Se distribuirán 293.000 euros entre las 92 solicitudes que generarán una inversión de 477.000 euros en la provincia. Dentro de las iniciativas resueltas para la inversión se encuentran proyectos empresariales turísticos, bodegas, explotaciones agrícolas, agroalimentación o maquinaria agrícola.
La línea de prestación de servicios en itinerancia para mejorar la calidad de vida en el medio rural también ha sido resuelta y se han distribuido 294.000 euros para mantener 37 servicios empresariales e invertir y ampliar otros nueve.
«Todas estas actuaciones forman parte del PEBUR 25 que está dando buenos réditos», asegura Gallo. El PEBUR 2025 es el plan estratégico para el desarrollo de la provincia de Burgos con una planificación de actuaciones y objetivos hasta el 2025.
Sierra ha informado de que todas estas subvenciones y la resolución se publicarán este viernes en la web de Sodebur. «A partir de hoy empieza a correr el plazo para las alegaciones y durante diez días seguirá abierto», ha explicado la diputada.
Sodebur estrena nuevo presidente. Tras las elecciones municipales del 28M y la conformación del nuevo equipo de Gobierno de la Diputación, Carlos Gallo, alcalde de Sargentes de la Lora, será el nuevo presidente de Sodebur. Anteriormente, ocupaba este cargo Lorenzo Rodríguez, de Ciudadanos.
Inmaculada Sierra ha valorado la trayectoria de Sodebur, desde sus inicios, como «altamente positiva». «En el último consejo general de Sodebur, todos los diputados tuvieron una explicación exhaustiva de todo lo que se había hecho y conseguido. Sodebur realiza un trabajo excepcional en la provincia debido a la implicación con el territorio y gracias a la implicación de los dirigentes y técnicos. También hay que resaltar la sensibilidad que se tiene con los ayuntamientos a la hora de escucharlos sobre los proyectos que quieren sacar adelante. Sodebur aporta profesionalidad y experiencia a la hora de gestionar fondos europeos y sinergias con el resto de Europa», ha asegurado Sierra. Desde la Diputación están «tremendamente satisfechos con Sodebur», ha asegurado la diputada del PP.
Además, ha valorado positivamente a Gallo como presidente. Sierra ha señalado que este alcalde rural puede aportar «mucho». «Es una persona tremendamente implicada en con el medio rural, conoce los entresijos de los ayuntamientos y las dificultades para llevar a cabo inversiones y sacar adelante proyectos en lugares con poca población y recursos. Gallo supondrá una aportación importante para Sodebur siempre ayudado y apoyado por el resto de personal», ha asegurado Sierra.
Por su parte, el presidente de Sodebur ha concluido unas semanas con un «sinfín de reuniones» en las que se ha analizado la situación actual y lo que se ha hecho desde la entidad. El objetivo es preparar las inversiones que vienen y valorar «de una manera cercana lo que se ha hecho hasta ahora y a lo que nos tenemos que enfrentar en el futuro provincial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.