La segunda mitad del siglo XX de la provincia de Burgos se encuentra recogida en 17.185 fotografías tomadas por Virgilio Soto desde los años 1941 a 1995. Una parte de la vida burgalesa que ahora se custodia en el Archivo Fotográfico de la Diputación de Burgos ... .
Publicidad
El fotógrafo Virgilio Soto falleció hace 15 años. Durante este tiempo su familia ha trabajado para recopilar sus fotografías. Después se enviaron a la Diputación de Burgos. Este era el deseo de Virgilio Soto y así se lo dejó dicho a su familia. «Simplemente cumplimos los deseos de mi padre, que nos dejó claro que lo que quería hacer con su trabajo fotográfico era donarlo a la Diputación», asegura Covadonga Soto, hija del fotógrafo. Esta también reconoce que «aquí es donde mejor van a estar las fotografías y no en casa».
«Con este fondo tenemos recogida prácticamente la segunda mitad del siglo XX. Cultura, costumbres, vida, fiestas, deporte… Aparece reflejada la vida de la ciudad y de la provincia», ha señalado Ramiro Ibáñez, diputado provincial.
Las fotografías, una vez entregadas por la familia, han sido digitalizadas y se ha hecho entrega a la familia de una memoria USB con las fotografías. «El único requisito que han puesto», ha reconocido Ibáñez.
A partir de ahora los burgalese podrán disfrutar de estas más de 17.000 fotografías en el archivo provincial en el Fondo Virgilio Soto. Su hija ha reconocido que, sobre todo, le gustaba fotografiar arte, «pero hacía de todo». Fiestas, deportes, monumentos, escenas cotidianas… Virgilio Soto trabajó para el Ayuntamiento, para la Diputación, para el Arzobispado y Cajas de Ahorros, el fondo documental que aporta esta donación es inmenso. Una forma de preservar la memoria provincial.
Publicidad
La donación ha sido posible porque la familia ha cumplido la voluntad del fotógrafo. Este trabajo ingente de Virgilio Soto no queda así olvidado y será protegido y custodiado en un sitio emblemático para el disfrute de todo aquel que quiera acercarse.
Covadonga Soto también ha reconocido que está «contenta porque el trabajo de mi padre va a estar a buen recaudo y la gente podrá seguir disfrutando del trabajo y las fotografías de mi padre».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.