El Comunero de Revenga desmontará totalmente el parque de cuerdas que la empresa De Pino a Pino montó hace ahora 16 años. Fue en marzo de 2008 cuando se inauguraba el primer parque de cuerdas de la provincia. Desde el año 2019, los capitulantes del ... Comunero reclamaron una reapertura que nunca ocurrió.
Publicidad
Para llevar a cabo las tareas de desmontaje, el Comunero de Revenga ha destinado 20.025,50 con el IVA incluido para el desmontaje completo de las instalaciones del parque aventura Pino a Pino. Limpieza, recogida de material y traslado y depósito de material a centro de reciclaje homologado.
Las tareas se han de llevar a cabo antes del inicio de la temporada veraniega, un momento en el que se incrementan las visitas al paraje gestionado por el Comunero de Revenga, formado por los ayuntamientos de Quintanar de la Sierra, Canicosa de la Sierra y Regumiel de las Sierra.
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
Natalia Sáez Ursúa
El declive de este parque fue progresivo debido al abandono al que se le sometió en años precedentes, lo que llevó al cierre de las instalaciones. A lo largo de ese tiempo hubo denuncias de diferente índole. Todas estas circunstancias condujeron a una nueva licitación en 2020.
El parque de cuerdas era uno de los activos de la zona de Pinares de la provincia de Burgos. La entidad supramunicipal formada por los tres consistorios serranos vio una apuesta de futuro en los primeros años de este siglo.
Publicidad
La flamante Casa de la Madera, fruto de una inversión de 1,2 millones de euros de Planes Provinciales de la Diputación de Burgos, supuso un impulso para una zona que sólo tenía el recurso de los árboles, el turismo y la naturaleza tras los cierres de las empresas madereras.
Los gestores del parque se han quejado de manera reiterada de la falta de apoyo a estos proyectos; han pedido inversiones que desde el Comunero se apuntaba que no era posible realizarlas; han pedido la gestión del albergue, que tampoco ha sido posible y han reclamado un apoyo explícito que la Junta de Castilla y León sí ha prestado a otros parques de la región y en Revenga no han hecho.
Publicidad
Desde que el Comunero de Revenga cuenta con unas Aulas de la Naturaleza no se ha llegado a usar esta infraestructura. El Pleno de la entidad supramunicipal decidía por fin sacar de ese letargo a un recurso importante. La idea es realizar un proyecto educativo para llenarlas de actividad o bien pueda ser cedidas para colonias o campamentos de verano o para una escuela taller.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.