Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver 21 fotos

Imagen de una de las detenciones realizadas en el marco de la Operación Butterfly para desarticular la organización internacional de narcotráfico Policía Nacional

Tres detenidos en Burgos al desarticular una de las mayores bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas

La Policía Nacional desabasteció los almacenes de la organización criminal en el eje norte de España y ha realizado trece detenciones en Madrid, Cantabria, Barcelona y la provincia burgalesa, entre ellos el líder de la organización

BURGOSconecta

Burgos

Miércoles, 21 de junio 2023, 10:39

La Policía Nacional española y la Policía Nacional de Francia han desarticulado una de las mayores organizaciones criminales internacionales dedicadas al tráfico de drogas sintéticas al desabastecer los almacenes de estas sustancias en el eje norte de España, que ha deparado trece detenidos, entre ellos el líder de la organización.

Publicidad

... En la operación conjunta, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcalá de Henares, se han realizado once registros en Barcelona, Burgos, Cantabria y Madrid, en los que se han intervenido 150.000 pastillas de éxtasis, 135 kilogramos de speed, 25 de ketamina, cuatro de cocaína rosa, 900 viales de anabolizantes y más de 10.000 litros de precursores.

También se ha desmantelado un complejo laboratorio de procesamiento de speed en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, así como otro de producción y distribución de anabolizantes en Barcelona en lo que según ha comunicado este miércoles la Policía, supone «uno de los mayores golpes policiales al tráfico de este tipo de estupefacientes».

El presunto cabecilla de la organización, que se encuentra entre los detenidos, era el encargado de la transformación de los productos sintéticos. Los demás miembros de la estructura criminal distribuían la droga en el norte de España, sur de Francia, Barcelona, Ibiza y Madrid.

El origen de la investigación se produjo cuando, por parte de la Policía Nacional española y la Police Nationale francesa, se tuvo conocimiento de que una organización dedicada al tráfico de drogas sintéticas operaba en la zona norte de España y en el sur del país vecino.

Publicidad

Conforme avanzaban las pesquisas, los agentes averiguaron que la estructura criminal no tenía límites geográficos, ya que detectaron que distribuía estupefacientes en Cantabria y Burgos, además de en la provincia de Barcelona, Ibiza y Madrid.

'El jefe', al frente

Se descubrió que al frente de la organización estaba un español conocido como «El Jefe», quien se encargaba presuntamente de transportar la droga desde los Países Bajos a España. Desde su domicilio en Barcelona, habría coordinado todas las actividades necesarias para la importación, transformación y distribución de sulfato de anfetamina.

Publicidad

Para ello, la red contaba con un lugar de almacenamiento al que se conocía como «guardería» y donde ocultaban y «enfriaban» la droga bajo la supervisión de otro responsable cuya tarea era la ocultación, conocido como «caletero», señala la Policía.

Después de recibir la droga en la capital catalana, era trasladada hasta el municipio madrileña de Alcalá de Henares, donde se localizó un laboratorio regentado por una persona conocida por los restantes como el «Químico», el responsable presuntamente de la transformación de los productos sintéticos en sulfato de anfetamina (speed).

Publicidad

La sustancia estupefaciente, que era elaborada en esta localidad, era distribuida por el norte del territorio nacional y se detectaron tres importantes ramas de distribución.

En paralelo, el «Químico» administraba un negocio paralelo en Barcelona junto a su madre, quien aparte de ayudar a distribuir parte del producto que producía, le asistía en la fabricación y distribución de sustancias anabolizantes, según los agentes.

Publicidad

La investigación detectó asimismo la existencia de una rama de distribución de la droga en Burgos y Cantabria. En Burgos, el distribuidor se servía de dos miembros más del grupo que cubrían los desplazamientos para trasladar la droga.

11 registros simultáneos en toda España

Tras el establecimiento de los roles de los integrantes de la estructura criminal, la Policía Nacional procedió a coordinar un dispositivo para ejecutar hasta once registros de forma simultánea en Burgos, Barcelona, Cantabria y Madrid.

Noticia Patrocinada

En la capital burgalesa, se llevaron a cabo tres registros domiciliarios en los que se intervinieron numerosas cantidades y variedad de drogas para el mediano y pequeño tráfico –cocaína, MDMA, éxtasis, hachís y marihuana-. Uno de ellos se localizaba como «guardería» por los agentes, que intervinieron alrededor de 22 bolsas envasadas al vacío con un kilogramo de sulfato de anfetamina y diversos útiles (básculas, máquina envasadora y bolsas entre otros) destinados a su distribución.

En la provincia cántabra, la red estaba presuntamente liderada por un varón apoyado por tres mujeres, dos de ellas familiares y encargadas de la distribución del estupefaciente que trasladaban desde Alcalá de Henares.

Publicidad

En esta comunidad se localizaron treinta bolsas de similar peso y contenido junto a útiles destinados a la distribución de la droga de las mismas características que los hallados en Burgos. Además, se intervinieron cinco armas cortas de diversos calibres, un arma larga, un inmovilizador electrónico, más de 200 cartuchos, cargadores y armas blancas.

En Barcelona, los agentes intervinieron 28 bolsas con 150.000 pastillas de éxtasis, así como otras sustancias estupefacientes (entre los que se hallaron 25 kilos de ketamina y cuatro de cocaína rosa) y productos y herramientas para envasar al vacío y distribuir las sustancias. Además, se desmanteló un complejo laboratorio de procesamiento de speed y otro de producción y distribución de anabolizantes con una importante cantidad de sustancias dopantes, así como sustancias de corte tipo lidocaína, ácido bórico y cafeína entre otras.

Publicidad

Además, durante los registros practicados también se encontraron un total de 12 vehículos con habitáculos ocultos tipo «caleta» diseñado de manera especial para el transporte de estupefacientes y un total de 39.750 euros en metálico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad