Las lluvias de las últimas semanas han cambiado parcialmente las previsiones que se manejaban a respecto de la campaña estival de incendios forestales. Aún así, y tras la experiencia de los devastadores incendios que asolaron Castilla y León el verano pasado, la Junta decidió ... meses atrás apuntalar su operativo, ampliando la duración de la campaña e incrementando dotaciones y equipos.
Publicidad
Sin embargo, el operativo continúa presentando ciertas carencias en todos los territorios de la comunidad, incluida la provincia de Burgos, según denuncian los sindicatos y los propios profesionales dedicados a la extinción de los incendios.
La lista de quejas es extensa y abarca numerosos aspectos, desde la planificación de turnos y las condiciones laborales hasta la formación de los profesionales y el mantenimiento de equipos y materiales.
De hecho, fuentes del propio operativo subrayan que, en realidad, «las únicas mejoras» respecto al año pasado se basan en la ampliación temporal de la campaña, iniciada en enero con la declaración de riesgo medio, en la disposición de «alguna instalación prefabricada en alguna base de autobomba y alguna puesta a punto en algún camión tras las sucesivas quejas de los trabajadores».
Noticia Relacionada
Unas mejoras que, a juicio de las mismas fuentes, no son suficientes para cubrir las deficiencias que arrastran desde hace años instalaciones y equipos materiales. «Algunos de los vehículos autobomba son de los años 90 y están en pésimas condiciones», con «cinturones de seguridad en mal estado, imposibilidad de conocer el nivel de agua disponible o con la rueda de repuesto en un estado muy deteriorado», subrayan.
Publicidad
También las torres de vigilancia y las propias bases de operaciones, aseguran desde la plantilla, presentan numerosas carencias desde hace años que todavía no se han resuelto, a pesar de haber sido trasladadas a los responsables del operativo. «Algunas tienen escaleras de acceso peligroso, ventanas sin aislamiento y ventilación inadecuada», con todo lo que ello conlleva, mientras que «algunas dotaciones han estado muchos años sin acceso a un baño y ducha después de un incendio o durante la jornada de trabajo para la higiene personal».
A estas carencias en instalaciones y equipos se les unen otras en los ámbitos formativo, laboral e incluso de autoprotección. «Los EPIS son insuficientes y algunos casos inexistentes», hasta el punto que algunos de los profesionales del operativo están optado por adquirir por su cuenta mascarillas autofiltrantes específicas para la lucha contra incendios, aseguran.
Publicidad
En este sentido, cabe destacar que la Junta de Castilla y León dio luz verde esta semana a dos contratos destinados a resolver precisamente alguna de las carencias denunciadas por los propios profesionales del operativo. El primero de ellos, valorado en 7,6 millones de euros, va destinado a la contratación hasta 2026 de cinco unidades de brigadas con autobomba (una de ellas en Burgos) dedicadas a trabajos preventivos y, llegado el caso, actuaciones de extinción. El segundo contrato, valorado en 2,5 millones de euros, está dirigido a la compra y suministro de material de autoprotección para los profesionales, incluidos cascos, guantes, mascarillas y todo lo necesario para actuar frente a un incendio.
En todo caso, la principal queja de profesionales y sindicatos continúa siendo la mala planificación laboral, con «jornadas de más de 20 horas continuadas» de trabajo efectivo durante la pasada campaña, y la falta de reconocimiento profesional. A día de hoy, y a pesar de las reivindicaciones sindicales de los últimos años, las brigadas forestales continúan sin ser reconocidas como bomberos profesionales, con lo que ello implica a efectos de salarios y pluses.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.