Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha levantado dos actas denuncia a otros tantos conductores por infracción a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales por la utilización como combustible del hidrocarburo gasóleo bonificado tipo B en vehículos no autorizados, cuando el uso del citado carburante está dirigido ... principalmente a la maquinaria agrícola.
El último caso de detectó en la mañana del pasado martes 20 junio cuando, minutos antes del mediodía, era parado un vehículo en la carretera N-234 a su paso por la comarca del Arlanza, al que se le realizó la prueba para verificar el tipo de carburante suministrado. Sorpresivamente la primera extracción arrojó una tonalidad rojiza, característica del gasóleo bonificado tipo 'B'.
Las siguientes muestras que se obtuvieron reiteraron la misma pigmentación, siendo depositadas en envases precintados y autentificados para su posterior análisis, que han sido enviados junto con el acta denuncia a la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos Especiales de Burgos.
En las últimas semanas, se ha llevado a cabo en la comarca del Arlanza una intensificación de estos controles dirigidos a la verificación de combustible utilizado por vehículos no especiales, bajo sospecha de un uso indebido.
En todos los casos detectados -tras la extracción de una primera muestra de carburante- a primera vista llamaba la atención su coloración, ya que tenía una tonalidad rojiza, característica ésta propia del gasóleo bonificado tipo B y no del A que es adecuado y autorizado para los vehículos de automoción.
Noticias relacionadas
En lo que va de mes, en esta comarca, han sido dos los conductores sorprendidos cuando conducían vehículos no autorizados para el uso de este carburante bonificado. El otro caso fue detectado la semana pasada, muy cerca de éste último lugar, aunque en esta ocasión fue en un camino terrizo; el propietario del vehículo reconoció haberse surtido del depósito agrícola de una explotación ganadera donde trabajó.
El origen del mismo, mayoritariamente, hay que buscarlo en el destinado a uso agrícola; pero también hay un porcentaje que puede provenir de su introducción en el mercado negro, bajo sospecha de una naturaleza ilícita, muchas veces fruto de una sustracción previa del interior de los depósitos de combustible de la maquinaria de obras y también de la agrícola.
La Comandancia de Burgos investiga su procedencia para determinar el origen del carburante e incrementará este tipo de servicios dirigidos a la prevención y a la erradicación de estas prácticas fraudulentas.
Para este tipo de infracciones se contemplan sanciones económicas que varían entre el duplo y el cuádruple del valor de la cantidad defraudada y se tendrá en cuenta la medida de combustible que porta en el depósito, la motorización y la cilindrada del vehículo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.