Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Entrada a Lodoso, una de las localidades implicadas en el proyecto. AYTHAMI PÉREZ

Cuatro pueblos del valle del Úrbel, unidos por el turismo de naturaleza y astronómico

Huérmeces, Santibáñez Zarzaguda, Pedrosa de Río Úrbel y Las Quintanillas se han unido para elaborar un proyecto de desarrollo turístico que el grupo de acción local Adeco Camino ha presentado a los fondos Next Generation para solicitar una ayuda de dos millones de euros

Sábado, 8 de abril 2023, 14:17

Ante la despoblación del medio rural burgalés los proyectos que surgen son de unión entre pueblos, para potenciar sinergias, para que los visitantes de un municipio beneficien a las localidades vecinas. En definitiva, entender que ningún pueblo es un ente aislado. Así lo han hecho ... Huérmeces, Santibáñez Zarzaguda, Pedrosa de Río Úrbel y Las Quintanillas.

Publicidad

Estos cuatro pueblos ubicados en el valle del río Úrbel han elaborado un proyecto de desarrollo turístico valorado en unos dos millones de euros. El nombre del mismo es 'Astronomía, naturaleza y patrimonio en el valle del río Úrbel'. Se ha elaborado con la ayuda de dos técnicas, una de Sodebur (Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos) y otra del grupo de acción local Adeco Camino.

Ahora, este grupo de acción local ha presentado el proyecto a las ayudas Next Generation dentro de los programas de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Esperan obtener una ayuda de dos millones de euros para un proyecto que engloba y afecta a los cuatro pueblos. Óscar Alonso, alcalde de Pedrosa de Río Úrbel y también vocal en Adeco Camino, confirma que, sin esta ayuda, «el proyecto avanzará más lentamente, pero apostamos por ello, tenemos confianza en el proyecto y creemos que encaja en estas ayudas».

Las actuaciones

El objetivo de este proyecto es conectar los pueblos para los turistas. Que cada uno de ellos ofrezca un atractivo para aquellos que llegan hasta esta zona rural de la provincia y así retroalimentarse. Por ello, una de las actuaciones sería crear rutas en bicicleta para recorrer este paraje.

Con esta ayuda también se quiere seguir con el proyecto de la creación de un centro de interpretación de la astronomía en Lodoso, pedanía de Pedrosa de Río Úrbel, que ya cuenta con un observatorio de astronomía. Alonso confirma que Lodoso es un centro de referencia en Burgos con este observatorio astronómico, pero se quiere potenciar este turismo con este centro de interpretación. Se ha diseñado con un planetario y aulas para la formación. Además, en Lodoso también se quiere construir un hotel familiar.

Publicidad

Óscar Alonso asegura que este proyecto podría generar hasta seis puestos de trabajo en la zona. «Ahora que parece que ha aumentado la sensibilidad hacia el medio rural, confiamos en que se valore este proyecto que puede repercutir en varios pueblos», explica Alonso.

Los atractivos de la zona

El alcalde de Pedrosa de Río Úrbel, también pedáneo de Lodoso, argumenta los atractivos patrimoniales, naturales y urbanos, con los que cuenta esta zona de la provincia. «En Huérmeces tenemos el Geoparque de Las Loras, Santibáñez Zarzaguda cuenta con románico, al igual que Pedrosa que también tiene gótico. En Lodoso tenemos el observatorio astronómico, Las Quintanillas tiene la Vía Aquitania. Tenemos atractivos suficientes y necesitamos potenciarlos y venderlos», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad