Secciones
Servicios
Destacamos
«Están vendiendo humo», una «falsa sensación de seguridad», la que se tiene en el medio rural por el hecho de contar con cuarteles de la Guardia Civil. Sin embargo, «de nada vale que haya un cuartel si no hay patrullas en la calle», ... que además de intervenir realicen labores de prevención. El sistema actual de organización del servicio de la Benemérita «es inoperativo», está «obsoleto» y requiere de una reforma adaptada al siglo XXI.
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) vuelve a denunciar el déficit de personal en Burgos, «una provincia poco llamativa laboralmente hablando», explican. Solo está cubierto el 71% de la plantilla, es decir, 721 de 970 agentes. Las características geográficas de Burgos, extensa, con multitud de municipios y gran dispersión, no la hacen especialmente atractiva para los agentes. Tampoco la gestión que se realiza desde la Comandacia de Burgos.
Esta escasez de plantilla hace que el servicio que se presta al ciudadano no sea eficaz. Se sobrecarga a los guardias civiles a cabo de intentar mantener la amplia red de cuarteles, una treintena en Burgos, de los cuales, el 70% solo son capaces de abrir una, dos o tres veces a la semana (con suerte), porque no cuentan con susficiente personal como para mantener abierto el cuartel y realizar patrullas.
José Antonio Marínez, el presidente de la AUGC de Burgos, ha explicado que solo tres de los treinta cuarteles abren las 24 horas del día. Son los de Aranda, Miranda y Medina de Pomar, y este último tiene que recibir refuerzo de otras unidades. Ni siquiera el puesto del Alfoz de Burgos abre las 24 horas, porque cierra por la noche. Y solo tres abren todas las mañanas. El resto, a ratos.
La escasez de efectivos de la Guardia Civil se deja ver en todas las unidades del cuerpo, incluida Policía Judicial y la sección dedicada a la Violencia de Género. Aunque sobre el papel, los Equipos Mujer-Menor (EMUME) cuentan con 11 miembros, en la práctica solo 3 están trabajando en ello, cuando en Burgos hay 550 casos activos de violencia de género, el número más alto de Castilla y León.
Se necesita formación y personal, asegura Alicia Sánchez, secretaria de igualdad de AUGC, pues todos los efectivos deberían estar formados en violencia de género. La asociación plantea poder destinar al personal que ha pasado a la reserva, y que está sin destino, a la lucha contra la violencia de género. Se contaría con profesionales de refuerzo sin prácticmente coste para la administración.
«El protocolo se sigue a rajatabla», explica Martínez tras los dos asesinatos machistas registrados este año en Burgos, en especial, el de Monika Asenova, que era víctima continuada de violencia de género. «Si una mujer necesita protección, tiene una patrulla 24 horas», lo que falla es poder contar con personal para hacer el seguimiento de manera discreta, y no con dos agentes de uniforme como han tenido que hacerlo en más de una ocasión.
De ahí que la AUGC hable de una «falsa sensación de seguridad», pues los vecinos del medio rural creen estar completamente protegidos teniendo un cuartel, pero la escasez de personal condiciona el servicio diario. Diecisiete puestos cuentan con diez o menos agentes, y algunos no tienen más que dos. Además, hay patrullas combiandas, compuestas por agentes de diferentes puestos, que deben recorrer hasta 40 kilómetros para conformarse.
«Le estamos vendiendo a los ciudadanos algo que no tenemos», ha asegurado Antonio Rodríguez, secretario jurídico de AUGC Burgos. «No hay seguridad sin agentes». De ahí que la asociación profesional exiga un cambio de modelo de organización, apostando por la reagrupación de unidades para que se puedan sacar patrullas todos los días y la atención ciudadana se preste 24 horas al día.
Para ello, la propuesta de AUGC pasa por reducir de 30 a 9 el número de cuarteles, dejándolos en el Alfoz, Miranda, Aranda y seis municipios de más de 2.000 habitantes: Lerma, Medina de Pomar, Roa, Valle de Mena, Villarcayo y Briviesca. En ellos, las unidades deberían tener un mínimo de 46 efectivos y, así, se mantendrían siempre abiertas y con patrullas durante todo el día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.