La edad media del parque de vehículos no hace sino incrementarse. EFE

La cuarta parte de los vehículos matriculados en Burgos tienen más de 20 años

Casi 46.000 turismos han cumplido ya dos décadas y la edad media del parque móvil burgalés continúa incrementándose y ya se supera los 14 años de media

Lunes, 30 de mayo 2022, 07:18

Cada vez conducimos coches más antiguos. La drástica caída de nuevas matriculaciones, el progresivo cambio de modelo de movilidad y las numerosas dudas económicas surgidas en los últimos años están provocando un paulatino envejecimiento del parque de automóviles burgalés que preocupa, y mucho.

Publicidad

Los datos ... son demoledores. Un total de 69.953 de los 272.677 vehículos matriculados en la provincia de Burgos actualmente en circulación tienen más de veinte años. Se trata del 25,6% del total del parque automóvil, un porcentaje que se dispara hasta el 66,7% en el caso de los vehículos de más de diez años y que refleja de manera meridiana cuál es la situación actual.

Eso sí, esta estadística incluye todo tipo de vehículos, desde motocicletas hasta remolques, pasando por tractores o furgonetas. Así, desagregando los datos, se observan algunas matizaciones, algunas de ellas curiosas. Por ejemplo, en el caso de los turismos, que suponen las tres cuartas partes del total de vehículos, el porcentaje de matriculaciones con más de 20 años de antigüedad se reduce un poco hasta el 23,3%, mientras que en el caso de las furgonetas se dispara hasta el 35,4% y en el de las motocicletas se eleva hasta el 28,4%. Curiosamente, en el caso de los tractores, ese porcentaje se desploma hasta el 11,2%,

Sea como fuere, la fotografía de situación es clara: el parque automovilístico burgalés está envejeciendo de nuevo, a un ritmo muy similar al del conjunto del territorio nacional, y ya tiene una edad media de algo más de 14 años, muy alejada de los estándares idóneos en materia de seguridad y medio ambiente y, sobre todo, de la media europea, que se sitúa en el entorno de los 10 años.

En este sentido, cabe señalar que la edad media en España, que ya partía de un nivel más elevado que el registrado en países como Francia, Alemania o Italia, se ha incrementado sensiblemente en los últimos años, en los que las matriculaciones se han desplomado como consecuencia de varios factores.

Publicidad

Noticia Relacionada

El primer gran golpe al sector llegó de la mano de la crisis de 2008. Un año antes, el mercado automovilístico había tocado techo en Burgos, con 10.947 matriculaciones de turismos, pero a partir de entonces, las ventas se contrajeron de manera más que significativa hasta caer por debajo de las 5.000 al año en 2012 (4.843). Tras ese horrible resultado, el sector comenzó poco a poco a coger aire, aunque manteniéndose aún muy lejos de los registros previos a la crisis de 2008.

Parecía imposible empeorar el resultado de 2012, pero entonces llegó la crisis del diésel, el cambio de normativa sobre emisiones, la pandemia y, finalmente, la crisis de los semiconductores. Esa comunión de factores ha generado una suerte de tormenta perfecta que ha hecho buenos los datos de 2012.

Publicidad

Así, el ejercicio de 2021 se cerró con la peor cifra de matriculacioens de turismos de este siglo (4.318). Y 2022 va camino de empeorar ese resultado, tanto en el ámbito de los turismos en particular como en el de todos los automóviles en conjunto, lo que deviene en un inevitable incremento de la edad media del parque móvil.

Todas las noticias de Burgos, en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad