Secciones
Servicios
Destacamos
Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, desde Cruz Roja Burgos se plantea una acción de recuperación medioambiental en la localidad burgalesa de Valdelateja. La misma se enmarca dentro del programa Libera y se desarrolla en colaboración con Ecoembes. Será el 11 de junio ... y consistirá en una limpieza medioambiental en la orilla del río Rudrón y un paseo explicativo hasta la ermita.
La actividad se organiza desde el área de Medio Ambiente de Cruz Roja en Burgos con el objetivo de promover tareas de limpieza en la localidad de Valdelateja. Asimismo, el voluntariado de Cruz Roja participante en la actividad también realizará una ruta de senderismo en la zona con una explicación por parte de la Asociación Viento Solar.
Cruz Roja y el Proyecto Libera, (alianza de SEOBirdLife con Ecoembes) hacen frente a la basuraleza en distintos puntos del mapa informando y sensibilizando sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos contaminantes.
Con el lema 'Acciones que van, gestos que vuelven' Cruz Roja Juventud vuelve a poner de manifiesto su compromiso con el medio ambiente en el marco del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Conscientes de que de manera más o menos directa todas las acciones que realizamos en nuestro día a día tienen un impacto sobre el entorno, propone a la sociedad con su campaña incorporar nuevos hábitos que incluyan una repercusión positiva, como el reciclaje, la creación de huertos ecosociales, la reducción del consumo energético y el ahorro doméstico, o en general, la promoción de hábitos y conductas respetuosas con el medio ambiente, que incluyen la vigilancia en costas, ríos o parques nacionales, entre otros.
Todos estos proyectos no son novedad de Cruz Roja, ya que todos pertenecen a las diferentes áreas de conocimiento en las que se divide la Organización, no sólo mediante su área de Medio Ambiente, sino también implicados desde el ámbito de la Formación, la Cooperación Internacional o la Inclusión Social.
Con todo ello se busca reducir el impacto medioambiental, reducir la huella de carbono, luchar contra el cambio climático, y también conseguir la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En esta misma línea, una de las actividades que se van a realizar de manera presencial y virtual en todo el territorio será la de 'Lanza tu acción, recibe su gesto', en la que cada persona deberá pensar en una de las acciones sostenible que puede realizar en su día a día y el gesto que le devuelve el planeta. Para ello, tendrán a su disposición un boomerang de cartón ecológico (y su versión digital) en el que podrán escribir estas acciones.
Esta misma filosofía va a llegar también a través de las redes sociales, donde se publicarán los consejos y ejemplos de acciones sostenibles, «como utilizar fuentes de energía renovables y usar aparatos con alta eficiencia energética, separar los residuos en casa para su correcto reciclado, el uso de bolsas de tela en la compra y la adquisición de productos de proximidad, o el desplazamiento en bicicleta o a pie», todo ello, con el fin de reducir el efecto invernadero y el cambio climático, la consecución de un aire más limpio, el mantenimiento de océanos y bosques más limpios y ecosistemas sanos y sostenibles, o la reducción del número de vertederos e incineraciones, entre otros.
Para Cruz Roja y Cruz Roja Juventud «el planeta nos devuelve el efecto de todas las acciones que realizamos», recuerda Rivarés, «como en la calidad del aire que respiramos, o en forma de biodiversidad, lo que tiene un impacto directo en nuestra salud y nuestra calidad de vida».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.