Las diez noticias imprescindibles de Burgos este domingo 2 de febrero
Los camiones deberán desviarse obligatoriamente por la AP-1. GIT

El Ministerio está «ultimando» la redacción del convenio para el desvío de camiones por la AP-1

El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, confía en que la medida pueda estar operativa «cuanto antes», pero no aventura plazos

Miércoles, 9 de mayo 2018, 13:51

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado hoy que los técnicos del Ministerio están «ultimando la redacción» del convenio para el desvío obligatorio de camiones por la AP-1. Un convenio « ... a tres bandas» y muy «complejo» que confía en que pueda estar operativo «cuanto antes».

Publicidad

Para ello, antes será necesario que el Ministerio de Fomento culmine la redacción del texto sobre el que se viene trabajando desde hace meses y que la propia Consejería ha «supervisado». A partir de ahí, ambas administraciones deberán afrontar un «pequeño trámite» antes de que pueda entrar en funcionamiento el desvío de vehículos pesados.

Un desvío que, en todo caso, «no es fácil», toda vez que hay que equilibrar varios intereses. Por un lado, el prioritario, que pasa por reducir la siniestralidad de la N-I entre Burgos y Miranda, por el otro, el de la sociedad concesionaria de la autopista, y por último, el de los propios transportistas. Y es que, el carácter obligatorio del desvío y la no bonificación total del mismo ha despertado muchas críticas por parte de los camioneros.

Asimismo, el consejero ha insistido en que el convenio debe permitir la «permeabilidad» entre la AP-1 y la N-I. Esto es, que debe permitir que los camiones que quieran hacer uso de los servicios de carretera de la N-I puedan salir de la autopista y volver a entrar sin problemas.

A este respecto, los responsables de la Consejería ya han mantendio sendas «reuniones» con los de la jefatura Provincial de Tráfico para «coordinar» todas las medidas que se pretenden implantar en el corredor viario a siete meses vista del final de la actual concesión de la autopista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad