La precarización del mercado laboral ha impulsado sustancialmente la contratación a través de las empresas de trabajo temporal (ETT), que en los últimos cinco años, entre 2014 y 2019, han pasado de asumir el 18,3 por ciento del total de contrataciones al 22, ... 3 por ciento, es decir, cuatro puntos más en Castilla y León.
Publicidad
Las ETT que operan en la Comunidad registraron el año pasado 211.318 contratos de puesta a disposición, lo que supone un importante crecimiento del 61,7 por ciento respecto a los 130.685 de 2014, lo que en cifras absolutas se traduce en 80.633 más, según recoge ICAL.
Los datos que proporciona el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social precisan que el año pasado, las ETT proporcionaron a las empresas burgalesas 20.844 trabajadores, un 32,1 por ciento más que cinco años atrás.
Los contratos que suscribieron las ETT en la provincia de Burgos el pasado año ascendieron a 31.160, lo que supone un 20,6 por ciento más si atendemos la cifra de 25.837 que se suscribieron cinco años antes, en 2014.
En el global de Castilla y León, las ETT registraron 113.360 trabajadores, un 60,3 por ciento más que cinco años atrás.
Los contratos que suscribieron las ETT el pasado año respondieron mayoritariamente a las circunstancias de la producción empresariales, con 167.665, que suponen un incremento del 67,4 por ciento en comparación a la cifra de 2014. Asimismo, un total de 41.066 contrataciones de ETT fueron por obra o servicio, con un aumento respecto a hace cinco años del 68 por ciento.
Publicidad
En el extremo opuesto se situaron las contrataciones por interinidad, formación, aprendizaje y prácticas, que ascendieron a 2.587, con un desplome del 57,7 por ciento en relación a la cifra de 2014.
El secretario de Empleo, Política Institucional y Diálogo Social de CCOO-CyL, Saturnino Fernández, recalcó que su organización «siempre estuvo en contra» de estas empresas, que «no se dedican a la intermediación» y no son comparables con el Servicio Público de Empleo, ya que se dedican a «hacer contratos que luego ceden a las empresas usuarias».
Publicidad
Fernández destacó que las ETT se regularon para «facilitar las contrataciones temporales» y les «guste o no» son legales y están en toda Europa reconocidas. Así, denunció que la precarización en el mercado laboral está de la mano de las normativas que permiten el uso de la temporalidad «forma abusiva».
El responsable de CCOO indicó que el uso de las ETT está más normalizado que el de otras formas de contratación temporal, pagan según convenio, aunque no tiene en cuenta antiguedades, pluses y demás derechos reconocidos dentro de la actividad, una regulación clara frente al empresario o la gestoría que utilizan esta fórmula por su cuenta constantemente sin justificación alguna.
Publicidad
Al respecto, abogó por «regular la contratación temporal de forma más estricta, para que quede clara la causalidad de estos contratos, y se utilicen para trabajos realmente temporales y penalizar a los que burlen la ley cuando tendrían que ser fijos».
El secretario de Política Sindical y Empleo de UGT en Castilla y León, Raúl Santa Eufemia, denunció que las ETT se han transformado en una figura más de «precarización» del mercado laboral y de «lastre» y «lápida» para la promoción interna de los trabajadores.
Publicidad
Santa Eufemia lamentó que estas empresas impulsan miles de contratos cada año, que podían sustentar plantillas fijas, cuando se regularon vía acuerdo sindical para momentos puntuales. En este sentido, lamentó que se firman contratos de entrada y salida a corto plazo a jornada completa, pero eso supone que las empresa no apuestan por una mano de obra de calidad y profesional y sólo asume «el contrato exprés y el despido barato».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.