Un total de 159 ayuntamientos burgaleses de la provicia y 305 entidades locales menores no han rendido cuentas del año 2018 al Consejo encargado de este próposito, en el plazo que finalizó el pasado 31 de octubre.
Publicidad
Un dato que ha sufrido un decrecimiento ... con repecto al ejercicio anterior en Burgos, lugar en el que presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, y el presidente de la Diputación, César Rico, se han reunido con el objetivo de conseguir que el número aumente de cara a final de año y «animar a ayuntamientos y entidades locales menores a rendir cuentas».
En la provincia burgalesa han cumplido con el deber 342 entidades locales menores -de un total de 647-, lo que supone un 52,9%. Esto significa un descenso de casi tres puntos con respecto al ejercicio anterior. En cuanto a las entidades locales menores en Castilla y León, han cumplido con su deber 1.149 de las 2.219 existentes, lo que significa un 51,8 del porcentaje total. Este dato supone un descenso de 9,3% en las cifras del pasado ejercicio.
En Burgos, exactamente 212 ayuntamientos de los 371 totales existentes han rendido cuentas. Por lo tanto, un 57,1% han hecho los deberes. Este dato supone un descenso de más de nueve puntos con respecto al anterior. En Castilla y León, han rendido cuentas en plazo desde el 65,7% de los municipios. Es decir, 1.478 de los 2.248 ayuntamientos, lo que significa un descenso de 5,4 puntos.
Según Amilivia se trata de unos «datos preocupantes». Una situación que espera que mejore de aquí a finales de año. «Estamos preocupados, pero la rendición de cuentas viene estando al final del ejercicio por encima del 85%», ha explicado. También habuscado una explicación a este descenso en los datos de forma generalizada. «La relajación puede venir provocada por las eleciones municipales pero fundamentalmente por el déficit de funcionarios relacionados con la materia, se calcula que faltan 600 en Castilla y León».
Publicidad
Además, ha declarado que Castilla y León se sitúa por encima de seis comunidades autónomas en cuanto a cumplimiento. «Las cinco que están por delante tomen medidas coercitivas como multas o retienen pagos asociados al Tribunal de Cuentas, nosotros carecemos de estas medidas», ha señalado Amilivia. Un hecho que podría tener los días contados, ya que desde el Consejo de Cuentas se está sopesando la posibilidad de plantear al Tribunal de Cuentas el inicio de un procedimiento para la aplicación de multas coercitivas en los casos de incumplimientos reiterados de esta obligación legal, «·para aquellos que no han rendido cuentas nunca o durantes varios ejercicios, porque no se rinde cuentas al Consejo se rinden cuentas a los ciudadanos», ha reiterado.
Y es que precisamente, de los 770 ayuntamientos que no han rendido cuentas en plazo del año 2018, un total de 34 no ha cumplido con esta obligación legal en ninguno de los seis últimos ejercicios, es decir, desde el año 2013 hasta el 2018. En este caso, se encuentran un total de cuatro pueblos de la provincia burgalesa: Ciadoncha, Gumiel de Mercado, Presencio y Villamiel de la Sierra.
Publicidad
César Rico, preseiente de la Diputación burgalesa, se ha comprometido a hacer lo que esté en su mano para que los datos mejoren. Para ello, ha recordado que la Diputación está a disposición de las entidades locales menores y que además, se insistirá hasta el día 31 de diciembre «para requerirles que cumplan».
En este sentido, la Diputación cuenta con el Servicio de Asesoramiento Jurídico y Urbanístico a Municipios y Arquitectura de la Diputación (Sajuma). Desde este órgano se está colaborando con ayuntamientos y entidades locales menores par que cumplan la ley de rendición de cuentas. Tal y como ha asegurado Rico, «hemos llevado las cuentas de 134 entidades locales menores directamente y se ha facilitado a 291 ayuntamientos y en global, a 537 entodades locales menores la herramienta para mandarlas al Tribunal de Cuentas», ha explicado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.