Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Bóveda de la iglesia parroquial de San Andrés Apostol de Quintanilla Somuñó rehabilitada. ARZOBISPADO

Concluyen las obras de restauración en la iglesia de Quintanilla Somuñó

Los trabajos han supuesto una inversión de 24.285 euros, aportados por la subvención entre Diputación y Arzobispado y la Junta Vecinal del municipio

Martes, 19 de abril 2022, 18:20

La iglesia parroquial de San Andrés Apóstol de Quintanilla Somuñó ha concluido sus obras de rehabilitación con un presupuesto de 24.285,71 euros y que han permitido la consolidación de la bóveda en la nave lateral izquierda y el muro este del cerramiento. La ... intervención ha sido posible gracias a la subvención entre Diputación y Arzobispado mediante el convenio de restauración de iglesias (2021-2022), con un montante de 17.000 euros. El resto de la partida (7.281,71 euros) ha sido aportado por la Junta Vecinal de Quintanilla Somuñó.

Publicidad

Según detalla el párroco, Miguel Ángel Sáiz, «es un paso más en las tareas de consolidación del edificio, en el que se lleva trabajando casi tres lustros después de un largo deterioro. Con el transcurso de los años se ha intervenido en toda la fábrica (recuerda que el año anterior se repararon otras seis bóvedas) y ahora quedaría, únicamente, limpiar y colocar el retablo ubicado en el muro consolidado este año».

El archivo parroquial de San Andrés data de 1583 y su templo cuenta con tres naves con arcos y nervios de piedra, obra de Diego Azas y Juan Esquivel, construidos en 1588. El ábside de la iglesia es rectangular y cuenta con un rosetón gótico cegado y canales lisos en alero. La portada es renancentista, con un arco de medio punto. Cuenta también con una espadaña de estructura rectangular añadida con tres huecos y dos campanas. Posee un retablo barroco, obra de Fernando Peña (1686).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad