Secciones
Servicios
Destacamos
Con ilusión y ganas. Así encara la Asociación de la Reserva Geológica de Las Loras (ARGEOL) el nuevo año, «con muchos frentes abiertos» para continuar promocionando y dando visibilidad al Geoparque Mundial de Las Loras, un espacio geográfico protegido por la UNESCO que ... se extiende entre las provincias de Burgos y Palencia.
La puesta en marcha del nuevo centro museográfico de Villadiego, la celebración de Las Edades del Hombre en Aguilar de Campoo, su participación en la organización del VIII Centenario de la Catedral de Burgos y en congresos de la red europea de geoparques o su presencia en ferias y eventos turísticos son algunos de los retos a los que se tienen que enfrentar este 2018. Sin embargo, no son los únicos.
La señalización de accesos en carretera, así como la señalización de itinerarios turísticos y senderos son objetivos a completar a lo largo de este año, además de una exigencia de la UNESCO que debe estar resuelta cuando se revise la declaración de Geoparque de la UNESCO. Para ello, cuentan con un plan de señalización en el que se recogen las necesidades, y cuyo cumplimiento ya se ha puesto en marcha.
José Ángel Sánchez, el director científico del Geoparque de Las Loras, ha recordado que cuentan con una ayuda de la Junta de Castilla y León, de 25.000 euros, destianda tanto a labores de visibilización como de señalización. Además, el Gobierno regional se ha comprometido a colocar señales informativas en dos carreteras autonómicas de acceso al Geoparque, en las zonas de Aguilar de Campoo y Orbaneja del Castillo.
Mientras, se ha iniciado la tramitación para declarar el Geoparque como lugar de interés turístico, paso previo para conseguir la colocación de carteles informativos en las carreteras de la red nacional. Y las diputaciones de Burgos y Palencia también colaboran en el proyecto, con sendos convenios de 10.000 y 15.000 euros, respectivamente. Eso sí, estas cantidades van destinadas también a trabajos de promoción, elaboración de material gráfico para difusión y señalización de itinerarios, senderos y rutas naturales.
Sánchez ha explicado que el presupuesto del Geoparque se completa con el convenio de cooperación de los grupos de acción local Adeco Camino, Páramos y Valles y Montaña Palentina. Asciende a 173.000 euros, que sirven para cubrir los costes de proyectos e iniciativas de visibilización, además de la contratación de la gerente y el director científico.
«Otro frente abierto» se refiere a la puesta en marcha de senderos naturales. Ya se ha completado el de Covalagua, pero está pendiente la señalización de la Cueva del Agua en Basconcillos del Tozo, por ejemplo. El director científico reconoce que hay mucho trabajo por hacer, pero la limitación presupuestaria se suple con «mucha voluntad».
También se cuenta con la ayuda de la Fundación Caja de Burgos, a través de su Aula de Medio Ambiente y los programas de voluntariado ambiental. Además, este año se pondrá en marcha un nuevo proyecto educativo, con la Diputación de Palencia y el Aula de Medio Ambiente.Y todo ello sin contar otras iniciativas en las que están trabajando desde Burgos junto con geoparques de Noruega y Canadá.
José Ángel Sánchez aventura un año muy intenso, como el que ha finalizado, en el que la UNESCO les declaró geoparque mundial. Eso sí, estará un poco empañado por la imposibilidad de contar con el Espacio Arte y Territorio de Aguilar de Campoo para Las Edades del Hombre. El proyecto ha sufrido algún retraso, pero parace que los problemas ya se han solventado.
El que va a buen ritmo es el museo geopaleontológico de Villadiego. El edifico ya está concluido y, ahora, trabajan en la elaboración del contenio museográfioco. Está previsto que se inaugure este 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.