Representación de 'La comedia de la cestita'. BC

'La comedia de la cestita' llega este viernes a Clunia

Es una comedia musical en versión libre, adaptada por Pilar G. Almansa, sobre el clásico de Plauto 'La cestita'

Miércoles, 11 de agosto 2021, 13:51

'La Comedia de la Cestita', adaptación libre de Pilar. G. Almansa sobre el montaje clásico 'La cestita' (o 'Cistellaria'), de Plauto, recorre este verano buena parte de la geografía española, llegando a diversos teatros romanos, festivales y espacios culturales. Esta divertida comedia ... musical de GNP Producciones, junto a la compañía Clásicos Contemporáneos y en coproducción al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (marco en el que se estrenó el pasado verano de 2020), cuenta en su reparto con los artistas Mariola Fuentes, Alex O'Dogherty, María Esteve, Jimmy Barnatán, Itziar Castro, Falín Galán, Rosa Merás y Juanfra Juárez. Ahora, este viernes13 de agosto llegará hasta el Teatro Romano de Clunia para participar en el Festival de Verano de Clunia 2021.

Publicidad

'La cestita', obra base de este montaje, es una comedia clásica maestra de Plauto, del año 203 a.maestra de Plauto, del año 203 a. C., siendo un excelente ejemplo de la comedia nueva griega. De ella nace 'La Comedia de la Cestita', a manos de la dramaturga Pilar G. Almansa, quien realizó el pasado 2020 una revisión al completo del texto, conservando en ella la historia sobre idealismo que viven los jóvenes enamorados Selenia y Alcesimarco, frente al realismo de los adultos sobre el amor y la conveniencia. A partir de aquí, la autora del texto lo enriquece con otros argumentos e historias paralelas, con influencia en otros montajes como 'Anfitrión' o 'Los gemelos', también comedias de Plauto, un autor clásico que también aparece en escena en esta versión de Almansa, interpretado por Alex O'Dogherty.

'La Comedia de la Cestita', que cuenta con escenografía de Juan Ruesga, dirección de Pepe Quero y dirección artística de Josu Eguskiza, nos sitúa en el año 15 a.C., en un ensayo general de 'Cistellaria', donde un grupo de cómicos la interpreta en el propio Teatro Romano de Mérida (lugar donde tuvo, además, su estreno este pasado 2020). Antes de la inauguración, Plauto llega al teatro para presentar allí su montaje, una obra donde narra la historia de Selenia, hija de una panadera y enamorada del noble Alcesimarco. El padre de él no aprueba la relación con la plebeya, y prefiere que su hijo se case con la hija del rico Demifón. Plauto dirige a los actores, que se mezclan con sus propios personajes, en un enredo sin precedentes.

Quero y Eguskiza muestran en esta comedia un animado juego escénico, que se completa con las animadas y alegres canciones de Santi Martínez. Para acompañar sobre el escenario al cuidado y formado equipo escénico elegido para el montaje, formado por Mariola Fuentes (en los papeles de Lena y Fanostrata), Alex O'Dogherty (como Plauto), María Esteve (Selenide), Jimmy Barnatán (en Maccius y Auxilio), Itziar Castro (Gimnasia), Falín Galán (Lampadión), Rosa Merás (Melenide), y Juanfra Juárez (Alcesimarco).

La propia autora, Pilar G. Almansa, califica a 'Cistellaria' como una «sitcom a lo latinus», a la que «no le falta de nada: tiene su enredo sobre identidades, tiene su enamorado y su enamorada, su viejo verde, su criado simpaticón, sus ricos y sus pobres, sus 'quid pro quo' y su resolución 'ex machina'... pero hay algo emocionante y actual en esta 'comedia de la cestita': las protagonistas son mujeres. Ellas eligen, disponen, confunden, timan, aman, se arrepienten y deciden. Son el motor incuestionable del argumento».

Publicidad

Este montaje dramaturgo-musical, según el ranking anual que realiza El Periódico de Extremadura sobre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, se alzó con sus galardones a Mejor Espectáculo y Mejor Versión, además de Mejor Dirección, a Pepe Quero, Mejor Actor de reparto, a Falín Galán, y Mejor Actriz de reparto a Itziar Castro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad